Título : |
La televisión de la crisis ante el abismo digital |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Miquel Francés (1954-), Director de publicación |
Editorial: |
Barcelona : Gedisa |
Fecha de publicación: |
2014 |
Colección: |
Comunicación num. 53 |
Número de páginas: |
494 páginas |
Il.: |
ilustraciones, gráficos |
Dimensiones: |
23 centímetros |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-9784-809-1 |
Nota general: |
Incluye referencias bibliográficas. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
CRISIS ECONOMICA ESPAÑA TELEVISION DIGITAL
|
Clasificación: |
384.55 T |
Nota de contenido: |
La misión del servicio público de radiotelevisión. La regulación del espacio y los contenidos televisivos en la Unión Europea. La política de comunicación de la crisis. La producción audiovisual española ante las incertidumbres del modelo mediático. El imaginario digital: la crisis económica, social y ética, y el papel de la televisión en la España de hoy. La crisis en los modelos televisivos: la agonía de un modelo de televisión sin rumbo, el modelo público de televisión autonómica: una crisis anunciada y retransmitida en directo. La incorporación del audiovisual a los medios digitales y la transformación de las televisiones locales en plataformas multimedia. Los efectos de la crisis económica española sobre las ofertas de televisión de pago. Formatos y contenidos en tiempos de crisis: La TDT en España: estudio comparado de la programación de los canales teméticos, Informativos televisivos y nuevos códigos de realización ante la crisis de los medios, Docuwebs: la producción de no ficción desde el ordenador a las pantallas móviles, tendencias en la creación de contenidos. Programación y consumo: cambios en el consumo televisivo en tiempos de crisis, la programación en la televisión on line: nuevas estrategias para nuevos escenarios, Twitter y televisión: nuevas audiencias, nuevos sistemas publicitarios, nuevos negocios. Nuevas fórmulas y valores de financiación: ¿Cómo sensibiliar los contenidos audiovisuales? una propuesta centrada en la creación de valor añadido y la percepción del usuario,el medio televisivo en Internet, análisis de las estrategias de comunicación para la multidifusión, el rescate de la televisión pública estatal, la publicidad de la televsiión en la época de crisis, la relación entre las series de ficción y el product placement |
Link: |
https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43258 |
|  |