
Información de la editorial
Desco, Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo
localizada en :
Lima
|
Documentos disponibles de esta editorial (31)



Título : Agro : clases, campesinado y revolución Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Eguren López ; Diego Garcia Sayán Editorial: Lima : Desco, Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo Fecha de publicación: 1981 Número de páginas: 160 páginas Clasificación: 305.56 E32 Nota de contenido: La sociedad y el estado peruanos.- Capitalismo e imperialismo en la sociedad peruana.- Dimensión del problema agrario y del campesinado en el perú.- Las clases sociales en el campo peruano.- Qué es una clases social.- El análisis de las clases en el campo.- Un esbozo del perfil de clase.- El campesinado. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11299 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC18200 305.56 E32 Libro Biblioteca Central AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras Agroindustria y transnacionales en el Perú / Jorge Fernández-Baca Llamosas / Lima : Desco, Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (1983)
Título : Agroindustria y transnacionales en el Perú Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Fernández-Baca Llamosas Editorial: Lima : Desco, Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo Fecha de publicación: 1983 Número de páginas: 260 páginas Nota general: Incluye Bibliografía Clasificación: 338.185 F38 Resumen: Agroindustria y complejos sectoriales, algunas precisiones de orden conceptual y metodológico. Formación de la producción agroindustrial en el Perú: un análisis histórico. La internacionalización de la agroindustria: un proceso contradictorio. Crisis del agro y desarrollo de la agroindustria en los años 70. Concentración y presencia del capital transnacional en la etapa manufacturera. Hacia una política agroindustrial alternativa Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6121 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC21764 338.185 F38 Libro Biblioteca Central AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras América Latina 80 / Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo / Lima : Desco, Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (1981)
Título : América Latina 80 : democracia y movimiento popular Tipo de documento: texto impreso Autores: Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo Editorial: Lima : Desco, Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo Fecha de publicación: 1981 Número de páginas: 508 páginas Clasificación: 320.4 C43 Nota de contenido: La democracia como proceso de autodeterminación de los pueblos latinoamericanos.- Palabras introductorias al seminario.- Consideración teoricas y metologicas critica a la critica marxista de las democracias burguesas.- Economía y política capitalismo periferico estrategias de desarrollo y alternativas políticas.- Crisis política económica y alternativas políticas.- Economía y política en el análisis del capitalismo y de la sociedad en América Latina.- Factores internacionales y democracia en América Latina.- Los factores internacionales y las perspectivas democraticas de América Latina de los años 80.- Lo nacional-popular y la alternativva democracia en América Latina.- Movimiento popular y construcción de la democracia.- América Latina hoy casos nacionales. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11257 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC14044 320.4 C43 Libro Biblioteca Central AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras Burguesía y estado liberal / Enrique Bernales Ballesteros / Lima : Desco, Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (1979)
Título : Burguesía y estado liberal Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Bernales Ballesteros (1940-) Editorial: Lima : Desco, Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo Fecha de publicación: 1979 Número de páginas: 372 páginas Precio: 25.00 Palabras clave: POLITICA CLASE MEDIA ESTADO Clasificación: 320.985 B39 Resumen: Los origenes del estado Burgues 1789-1848.- Los prolegomenos, fin del absolutismo, la tercera constitución de francia, la época de la restauración, camino a la gran revolución de 1848.- El desarrollo del estado liberal.- La estructura socio-política y juridica del estado liberal.- La crisis de la sociedad liberal las luchas sociales y la aparación del socialismo.- Las tendencias del estado contemporaneo.- La instauración del estado liberal en el Perú.- La colonia y el transplante de instituciones.- El proceso emancipador.- El estado oligarquico y la transición hacia una nueva forma de estado en el Perú.- Restauración y crisis del estado oligarquico.- Hacia una nueva forma de estado principales tendencias Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11209 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC14160 320.985 B39 Libro Biblioteca Central AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras BC14162 320.985 B39 Libro Biblioteca Central AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras La década frustrada / Francisco Durand / Lima : Desco, Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (1982)
Título : La década frustrada : los industriales y el poder [1970-1980] Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Durand (1950-) Editorial: Lima : Desco, Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo Fecha de publicación: 1982 Número de páginas: 191 páginas Precio: 15.00 Nota general: Incluye Bibliográfica: p. 181-190 Palabras clave: INDUSTRIA ESTADO TRABAJADORES INDUSTRIALES PERU CLASES SOCIALES BURGUESIA Clasificación: 305.5585 D97 Resumen: Cómo entender la burguesia industrial.- Crisis económica y política negociando con dos gobiernos.- El ataque por los flancos.- La nueva correlación de fuerzas.- La crisis en las alturas y la unidad de la burguesa.- La era del cosmo y la división de la burguesa.- Porqué se frustaron a modo de conclusión Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5204 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC18260 305.5585 D97 Libro Biblioteca Central AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras Democracia inconclusa / Martín Paredes / Lima : Desco, Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (2006)
PermalinkEconomía campesina / Orlando Plaza J. / Lima : Desco, Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (1979)
PermalinkEl laberinto de la ciudad, políticas urbanas del Estado 1950-1979 / Abelardo Sánchez León L. / Lima : Desco, Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (1980)
PermalinkEl magisterio y sus luchas 1885-1978 / César Pezo del Pino / Lima : Desco, Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (1981)
PermalinkEl ocaso del poder oligárquico / Henry Pease García / Lima : Desco, Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (1980)
PermalinkEstado y política agraria / Henry Pease García / Lima : Desco, Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (1980)
PermalinkEvaluación de proyectos de desarrollo local / Jorge Rodríguez Sosa / Lima : Desco, Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (2007)
PermalinkFormas de dominio, economía y comunidades campesinas / Orlando Plaza J. / Lima : Desco, Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (1981)
PermalinkFuentes bibliográficas peruanas en las ciencias sociales [1879-1979] / Augusto Pérez-Rosas Cáceres / Lima : Desco, Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (1981)
PermalinkGenocidio económico en el Cono Sur / Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo / Lima : Desco, Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (1978)
Permalink