
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (33)



Acerca del modo de pensar la democracia en América Latina / Carlos Franco / Lima : Friedrich Ebert (1998)
Título : Acerca del modo de pensar la democracia en América Latina Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Franco Editorial: Lima : Friedrich Ebert Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 295 páginas Dimensiones: 21 centímetros Nota general: Bibliografía: p. 281-295 Clasificación: DEMOCRACIA
SISTEMAS POLITICOSClasificación: 321.8098 F81 Nota de contenido: En la primera sección, se analiza el cuadro político-intelectual en que se forja la idea de la democracia en los ochenta. Su contenido, intenta describir los vínculos que se establecen entre el descubrimiento de las bondades de la democracia política y las necesidades de huir del autoritarismo político, las interpretaciones de la crisis del marxismo, el cepalismo y el dependentismo, y el abandono del enfoque histórico-estructural. La segunda sección está dedicada a la revisión crítica del enfoque teórico de las transiciones del autoritarismo a la democracia. Este enfoque es abordado en los capítulos tercero y cuarto. Para ello se discute, en el tercer capítulo, la cuasi sinonimia que G.O'Donnell establece en la ""incertidumbre"" y la ""indeterminación"" de los procesos políticos, así como su recurso al instrumental teórico liberal para configurar su definición de democracia política. La tercera sección se orienta a presentar nuestra crítica del modo de pensar la democracia en América Latina. Para ello, en los capítulos quinto y sexto se señalan los efectos producidos por el abandono de una perspectiva histórica comparativa en la acrítica importación de ese orden político a la región, y se intenta delinear, una interpretación de su modo occidental de producción y sus notables diferencias con el cuadro de procesos al interior de los cuales se pretende instalarla y consolidarla en la región. Los siguientes capítulos de esta sección se dirigen a revelar las consecuencias teóricas de ese modo de pensar la democracia en el planteamiento de los debates que se suceden en las ciencias políticas de la región una vez que la temática de las transiciones cede el paso a la crisis de gobernabilidad y ésta, a su vez, a la crítica de las democracias delegativas. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33102 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH4491 321.8098 F81 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : Ciudadanía y democracia en la educación Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Rumayor, Autor Editorial: Navarra : EUNSA Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 230 páginas Dimensiones: 22 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-313-2529-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: DEMOCRACIA
EDUCACION CIUDADANA
EDUCACION Y SOCIEDADClasificación: 370.115 R95 Nota de contenido: La educación democrática y la prudencia. Prudencia, conciencia y afectividad. Educación democrática y estabilidad social. Contractualismo liberal y racionalismo formativo. Revolución, igualdad y educación democrática. El comunitarismo o la falsa prudencia social. Lenguaje y democracia. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43583 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH9476 370.115 R95 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras Constitución Política del Perú de 1993 / Perú. Congreso de la República / Lima : Biblioteca del Congreso de la República del Perú (2018)
Título : Constitución Política del Perú de 1993 : edición especial de bolsillo Tipo de documento: texto impreso Autores: Perú. Congreso de la República Editorial: Lima : Biblioteca del Congreso de la República del Perú Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 173 páginas Dimensiones: 10 centímetros Idioma : Español (spa) Clasificación: CONSTITUCION (1993)
DEMOCRACIA
DERECHO CONSTITUCIONAL
LEGISLACION
PERU. CONGRESOClasificación: 343.2C13 Nota de contenido: Constitución Política del Perú promulgada el 29 de diciembre de 1993. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43057 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH9134 343.2C13 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : Democracia,ciudadanía y educación cívica : en la escuela peruana Tipo de documento: texto impreso Autores: Asociación Civil Transparencia Editorial: Lima : ACT Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 195 páginas Dimensiones: 21 centímetros Clasificación: DEMOCRACIA
EDUCACION CIUDADANA
EDUCACIÓN CÍVICA
EDUCACION SECUNDARIAClasificación: 375.17 A81 Nota de contenido: Democracia y Ciudadanía. Ciudadanía, democracia y educación cívica. Propuesta curricular de educación secundaria. Educación Ciudadana y Valores. Currículo educativo y nuevas propuestas. Metodologías y Técnicas. Métodos y técnicas de enseñanza de educación cívica. Estrategias para una educación para la convivencia. La educación cívica en el currículo vigente. INDECOPI educa. Educación cívica para educar a la ciudadanía. El sentido del curso de educación cívica. Municipios Escolares. Experiencia democrática. Programa Curricular de Educación cívica. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35477 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH5891 375.17 A81 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras La democracia en el Perú / Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD / Lima : PNUD (2006)
Título : La democracia en el Perú : proceso histórico y agenda pendiente Tipo de documento: texto impreso Autores: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD Editorial: Lima : PNUD Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 121 páginas Dimensiones: 28 centímetros Idioma : Español (spa) Clasificación: DEMOCRACIA
PERUClasificación: 321.8 P41 Nota de contenido: La independencia y el vacío de poder en el Perú. El poder en la sociedad republicana. Construyendo la representación política. La recusación del poder oligárquico. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38478 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH8310 321.8 P41 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras PermalinkEconomía para la democracia / Efraín Gonzáles de Olarte / Lima : Instituto de Estudios Peruanos (1989)
PermalinkEducación, valores y democracia / la Ciencia y la Cultura Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación / Madrid : Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (1998)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEstrategias para el desarrollo de la democracia : en Perú y América Latina / Julio Cotler / IEP : Fundación Friedrich Naumann
PermalinkPermalink