Título : |
Historia del Perú - Tomo IV : Perú colonial |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Editorial: |
Lima : Juan Mejía Baca |
Fecha de publicación: |
1980 |
Número de páginas: |
575 páginas |
Il.: |
ilustraciones, láminas |
Dimensiones: |
21 centímetros |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
COLONIA CONQUISTA HISTORIA DEL PERU
|
Clasificación: |
985 M39 |
Nota de contenido: |
La conquista del Perú de los Incas (1531-1572): Antecedentes históricos. El estado imperial inka. Descubrimiento de los exploradores europeos. La agresión española al Perú inka. La guerra de reconquista del Perú inka y el primer intento. Primeros triunfos incas. El ataque a la ciudad de Lima y muerte del capitán Kizu Yupanqui. La retirada estratégica inca a la región de Vilcabamba. Asesinato política de Manco Inca Yupanqui. Las negociaciones diplomáticas incas con el gobierno español. La capitulación de Aqopampa, convenio de paz entre los incas y españoles. Muerte de Titu Kusi Yupanki y el rompimiento de relaciones diplomáticas. El ocaso del estado imperial inca. La identificación histórica de la ciudad de Vilcabamba, la última capital del estado imperial inca.
La sociedad andina colonial: La república de indios. La encomienda. Servicios personales. La hacienda. La comunidad. Trabajo y servidumbre. Formas de trabajo y servidumbre. Yanaconas. Los agregados. Otros trabajadores. El trabajo de la mujer. Salarios y jornales. Los tributos. Los diezmos. Visitas y estadísticas. Clases sociales Las castas. Qué era lo indio. Posición de los mestizos. La lucha por la igualdad. Reducciones o pueblos. Cabildos de indígenas. El corregidor. Los caciques. Trabajadores de república. Hospitales. La despoblación. Migraciones internas. La explotación. El problema de la coca. El protector. La vida cotidiana. Comercio. La doctrina. Fiestas religiosas. La ebriedad. Educación. La aculturación. Los aportes de la civilización indígena. Supervivencias antiguas. La colonia y el indio. Justificación de la explotación. Los indios, pueblo miserable. Protestas y rebeliones. La nación indiana.
Economía y sociedad en el Perú colonial: Clases sociales y posición económica. Principios normativos de la vida económica colonial. El proceso productivo. Carácter productor de plusvalía-renta. Género histórico del trabajo. Racionalidad en el uso de los factores de producción. |
Link: |
https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43414 |
|  |