
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (9)



Título : Breve historia económico-social del Perú Tipo de documento: texto impreso Autores: Agustín Barcelli S. Editorial: Lima : Jatunruna Fecha de publicación: 1981 Número de páginas: 205 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 22 centímetros Clasificación: CONDICIONES ECONOMICAS
CONDICIONES SOCIALES
HISTORIAClasificación: 330.985 B2 Nota de contenido: El texto es el primer intento que se realiza por investigar, formular, interpretar y exponer las leyes que han regido las diversas formaciones económico-sociales, que se han hecho presente el el Perú desde la aparición del hombre en nuestro suelo hasta los días actuales. Primera parte: Economía autónoma. El hombre llega al Perú.Salvajismo. Barbarie:estado inferior, estadio medio. El incario, tipificación del incario, condiciones materiales, orígenes y expansión, estructura económica, producción de bienes, agricultura, ganadería, caza y pesca, minería, artesanía, prestación de servicios, caminos, transportes, comercio, el estado incaico, el Ayllu como base del Estado, Organización política del Estado incaico, Redistribución y tributos, Lucha de castas en el imperio. Segunda Parte: Formación feudal-esclavista colonial. Expansión del mundo antiguo, el auge material de España, Decadencia material de España, Inmovilismo de la estructura social, Política rehabilitadora de los Borbones. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33117 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH2488 330.985 B2 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras Fiscalidad real y gastos de gobierno / Herbert S. Klein / Lima : Instituto de Estudios Peruanos (1994)
Título : Fiscalidad real y gastos de gobierno : el virreinato del Perú 1680-1809 Tipo de documento: texto impreso Autores: Herbert S. Klein Editorial: Lima : Instituto de Estudios Peruanos Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 39 páginas Il.: ilustraciones, diagramas Dimensiones: 29 centímetros Clasificación: CONDICIONES ECONOMICAS
HISTORIA
VIRREINATO, 1555-1808Clasificación: 336.85 K61 Nota de contenido: El virreinato peruano. El ingreso fiscal: patrones geográficos. Componentes de los ingresos. tendencias generales de los gastos.
Analiza los ingresos fiscales y los gastos del gobierno colonial en el Virreinato peruano desde fines del siglo XVII hasta comienzos del XIX, como fundamentos del cambio en la administración política y administrativa del imperio colonial español.Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36057 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH5068 336.85 K61 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras Historia económica del oriente peruano / Frederica Barclay Rey de Castro / Lima : Banco Central de Reserva del Perú (2023)
Título : Historia económica del oriente peruano : recolección, resistencia, adaptación y sostenibilidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Frederica Barclay Rey de Castro (1954-) ; Eduardo Bedoya Garland (1941-) ; Marina de la Cruz Echeandía ; Oscar Espinoza de Rivero (1964-) ; Anel López de Romaña Pancorvo Editorial: Lima : Banco Central de Reserva del Perú Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 307 páginas Il.: ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-612-326-240-2 Clasificación: AMAZONIA PERUANA
CONDICIONES ECONOMICAS
ECONOMIA
HISTORIA
INDUSTRIA DEL CAUCHO
PERUClasificación: 330.9857 H Nota de contenido: Los pueblos indígenas y el desarrollo económica de las misiones. Desde la independencia hasta la época del caucho (1821-1880). El boom del caucho (1860-1920). La corporación peruana del amazonas y el renacer del interés por el caucho y la quinina a mediados del siglo XX. El ciclo del petróleo en la Amazonía peruana: la despetrolización y la construcción de una bioeconomía. Plantaciones, cafetaleros, cocaleros y la andinización de la selva alta: El caso del alto Huallaga y sus externalidades Económica, sociales y ambientales, 1940-990. La economía indígena: cambios y transformaciones en las ultimas décadas. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45018 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC40467 330.9857 H Libro Biblioteca Central AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : Historia económica del Perú Tipo de documento: texto impreso Autores: Máximo Barrantes Zamora Editorial: Lima : s.n. Fecha de publicación: 1975 Número de páginas: 102 páginas Dimensiones: 29 centímetros Clasificación: ASPECTOS ECONOMICOS
CAPITALISMO
CONDICIONES ECONOMICAS
HISTORIA DE LA ECONOMIAClasificación: 330.985 B23 Nota de contenido: La base económica de la sociedad. El desarrollo histórico y los modos de producción. El desarrollo histórico del capitalismo. Origen y desarrollo del imperialismo. El proceso histórico del subdesarrollo. El periodo mercantilista. El período del liberalismo económico. La dependencia y el subdesarrollo. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34214 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH1238 330.985 B23 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : Incertidumbre y soledad : reflexiones sobre los grandes empresarios en América Latina Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Durand (1950-) Editorial: Lima : Fundación Friedrich Ebert Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 222 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9972-43-010-7 Nota general: Bibliografía: p. 191-216 Clasificación: AMERICA LATINA
CONDICIONES ECONOMICAS
GRUPOS DE INTERESESClasificación: 338.664 D98 Nota de contenido: El libro fija la mirada en los grandes conglomerados nacionales de América Latina, es decir, en los grupos de poder económico. Estudia la manera como estos gigantes empresariales se relacionan con el mercado, el Estado y la sociedad. La idea central gira alrededor de la necesidad de conocer de cerca su poder y su forma de adaptación -o desadaptación- al entorno, con el fin de proponer lineamientos de política publica que regulen su fuerza y aseguren su contribución al Estado y la sociedad. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34200 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH4145 338.664 D98 Libro Biblioteca FECH AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras PermalinkRelaciones de poder en el campo / Alipio Montes Urday / Lima : Instituto de Estudios Peruanos (1996)
PermalinkUna historia provincial Conchucos, de la colonia a la república / Magdalena Chocano / Lima : Fondo Editorial del Congreso del Perú (2016)
PermalinkPermalink