Nota de contenido: |
El método científico y sus técnicas: Método científico y técnicas metodológicas. Diseño y fases de una investigación. Reglas básicas de selección, verificación, citación y referencia bibliográfica. Enfoques y perspectivas en una investigación. La presentación de resultados, informes, artículos científicos, y visualizaciones digitales. Normas éticas y deontológicas. Los aspectos medibles: el método cuantitativo, el método cualitativo. Desvelar los comportamientos y las interacciones comunicativas, la observación y sus variantes. Desvelar el contenido de los mensajes. Análisis de contenido y de discurso. Conocer las reacciones. Experimentar en comunicación. La experimentación y sus tipologías. Examinar las dinámicas periodísticas. De la prensa escrita a la información digital. Planteamientos metodológicos en los estudios sobre el pasado informativo. La prensa online. Métodos emergentes: Investigación sobre internet y las plataformas digitales. Internet como objeto de estudio. Búsquedas y exploración en el entorno online. Aproximación a la investigación de los formatos digitales. Los blogs. Aproximación a métodos de investigación de las redes sociales. La investigación de los hipervínculos. Tendencias de investigación en comunicación. |