Nota de contenido: |
Borges y la literatura fantástica. Renovación del indigenismo y el regionalismo. El ensayo y el teatro. Vanguardia y neo-vanguardia. La reflexión y la creación de tres grandes: Lezama, Cortázar y Paz. La renovación poética. Esplendor y novedad de la poesía. Cinco poetas mujeres. Entre la prosa y el verso. Monterroso, Ribeyro y otros narradores. El teatro y el ensayo. El boom: el centro, laórbita y la periferia. Episodios renovadores en Colombia y México. La literatura testimonial. Crónica de los tiempos modernos. La postmodernidad y el post-boom. Esquema para la narrativa. Poesía en tiempos difíciles. Los desaparecidos y los muertos. El exilio y el bilingüismo. Teatro, crítica y ensayo. Relación provisional para otro fin de siglo: prosa, poesía. |