Título : |
La justicia curricular : el caballo de Troya de la cultura escolar |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Jurjo Torres Santomé |
Editorial: |
Madrid : Ediciones Morata |
Fecha de publicación: |
2010 |
Número de páginas: |
311 páginas |
Dimensiones: |
24 centímetros |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-7112-633-7 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ADMINISTRACION DE LA EDUCACION DEMOCRATIZACION DE LA EDUCACION EDUCACION ESCOLAR ELABORACION DEL CURRICULO
|
Clasificación: |
375 T73J |
Nota de contenido: |
Siglo XXI: Revoluciones del presente y conocimientos necesarios para entender y participar en sociedad. Revolución de las tecnología de la información. Revolución en las comunicaciones. Revoluciones científicas. Revolución en la estructura de las naciones y estados. Construcción de la marginalidad y pánico moral. La contribución del sistema educativo a la desruralización. Revolución en las relaciones sociales. Revoluciones económicas. Alternativas a la globalización neoliberal. La educación en un contexto de economía neoliberal. Revoluciones ecologistas. Los sistemas educativos y la educación ecológica. Revoluciones políticas. La formación política de la ciudadanía. Revoluciones estéticas. Revoluciones en los valores. Revolución en la relaciones laborales y en el tiempo de ocio. Revoluciones educativas. Los intereses ocultos de los diferentes diagnósticos de lo que acontece en las aulas. La OCDE como vigía de las políticas educativas. La definición y localización de buenas prácticas. Qué significa educar hoy.
La finalidad de los contenidos escolares. Intervenciones curriculares inadecuadas: Segregación. Agrupación y contenidos escolares por: sexos, por etnias, por clases sociales, por capacidades. Exclusión. Culturas silenciadas. Desconexión. Asignaturización. Tergiversación. Naturalización. Estrategia ni...ni. Psicologización. Paternalismo y pseudotolerancia. Tratamiento Benetton. Infantilización. Waltdisneización. Currículum de turistas. Como realidad ajena o extraña. Presentismo. Sin historia. Algunos obstáculos para una educación anti discriminación.
Los centros escolares y las familias en las sociedades democráticas: La familia y su implicación en las instituciones escolares. Modelos de relación entre instituciones escolares y familias. Propuesta de Decálogo para instituciones escolares del siglo XXI.
Instituciones escolares en el marco de sociedades educadoras: La necesidad de estructuras flexibles y de vertebración entre actividades escolares y extraescolares. Recursos educativos de la comunidad e instituciones de enseñanza. |
Link: |
https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43587 |