Nota de contenido: |
El lenguaje: como hablar, como alteridad, como lengua, como actividad creadora, función significativa del lenguaje, lenguaje y poesía. El lenguaje como objeto de estudio: los tres niveles del lenguaje, puntos de vista sobre el lenguaje, funciones semántica, lingüística del habla y del texto, agramaticalidad, tipos de significado, ramas de la lingüística descriptiva. Distinciones previas a la descripción de una lengua: conocimiento de la lengua y conocimiento de las cosas, lenguaje y metalenguaje, sincronía y diacronía, técnica libre del discurso y discurso repetido, lengua histórica y lengua funcional, sistema y norma. Principios metodológicos: estructura, estructuras sintagmática y paradigmática, procedimientos de identificación y análisis, el principio de la funcionalidad, el principio de oposición, el principio de la sistematicidad, el principio de la neutralización, el sincretismo. |