Nota de contenido: |
Formulación en química inorgánica. Reacciones frecuentes de interés en química inorgánica. Oxidación reducción. Periodicidad, comportamiento químico de los elementos del bloque p. Propiedades de los enlaces químicos, polarización y polarizabilidad. Acidos y bases. Hidrógeno. Gases nobles. Halógenos. Combinaciones hidrogenadas y oxigenadas de los halógenos. Oxígeno, azufre, selenio, telurio y polonio. Combinaciones hidrogenadas y oxigenadas de los elementos del grupo 16. Nitrógeno, fósforo, arsénico, antimonio y bismuto. Combinaciones hidrogenadas y oxigenadas de elementos del grupo 15. Carbono, silicio, germanio, estaño y plomo. Compuestos de elementos del grupo 14. Boro, Boranos. compuestos oxigenados de boro, aluminio, galio indio y talio. Principios de metalurgia, reducción de óxidos metálicos. Metales alcalinos. Metales alcalino-térreos de y f. Elementos de los grupos 12 y 11. Metales de transición. Lantánidos, actínidos. Simetría. Compuestos de coordinación. El enlace en los compuestos de coordinación. Química bioinorgánica, aspectos generales. Química bioinorgánica de elementos individuales. Estado sólido, tipo de sólidos. Materiales refractarios, cementos. |