Nota de contenido: |
Definición de arqueología. La arqueología estructural. Antecedentes de la arqueología de Tacna. El medio ambiente. las regiones naturales. El litoral de Tacna. El valle de Sama. El valle de caplina. El valle de Locumba. Area cultural andina. Las primeras sociedades. Tecnología y subsistencia en el periodo arcaico. Los cazadores, recolectores y pescadores. Quebrada tacahuay, modelo de subsistencia en la costa de Tacna. Quebrada de burros un modelo de sociedad marítima de pescadores-recolectores. Las grandes transformaciones. La primera integración regional. La fase Magollo. Las sociedades post Tiwanaku. Multietnicidad a través del registro arqueológico. Estilo Pocoma. Estilo Sitajara. Estilo Gentilar. La presencia inca. Arqueología en las cuencas de Tacna. Arqueología del valle de Sama, Locumba, Ite. Arqueología en la laguna suches. Sacralidad y simbolismo. Tecnología en la prehistoria. Etnicidad en los sistemas de organización andina. La colonia. |