
Información del autor
Autor Perú. Ministerio de Agricultura |
Documentos disponibles escritos por este autor (18)



5 años de conservación de suelos con los campesinos de los andes peruanos / Perú. Ministerio de Agricultura / Lima : Concytec (1988)
Título : 5 años de conservación de suelos con los campesinos de los andes peruanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Perú. Ministerio de Agricultura Editorial: Lima : Concytec Fecha de publicación: 1988 Número de páginas: 234 páginas Precio: 36.00 Nota general: Anexo, Glosario, Bibliografía Clasificación: 631.4385 P45 Nota de contenido: Objetivos del programa.- Estrategía del programa.- Presupuesto programado y ejecutado del programa nacional de conservación de suelos y aguas en cuencas hidrográficas.- Organización interna del programa.- El desarrollo de las estrategías.- Evaluación del factor técnico. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9482 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC24150 631.4385 P45 Libro Biblioteca Central ACA - Tecnologia (Ciencias aplicadas) Disponible Area_de_Ingenierias Actualización hidrológica del proyecto Maure / Perú. Ministerio de Agricultura / Lima : Ministerio de Agricultura (1977)
Título : Actualización hidrológica del proyecto Maure : anexos Tipo de documento: texto impreso Autores: Perú. Ministerio de Agricultura Editorial: Lima : Ministerio de Agricultura Fecha de publicación: 1977 Número de páginas: 257 páginas Clasificación: HIDROLOGIA Clasificación: 551.4885354 P45M Nota de contenido: Contiene 162 cuadros y 57 láminas. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9893 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC16615 551.4885354 P45M Libro Biblioteca Central ACB - Ciencias Naturales y Matematicas Disponible Area_Ciencias_Basicas Anuario estadistico agrario regional 2001 / Perú. Ministerio de Agricultura / Tacna : Ministerio de Agricultura (2003)
Título : Anuario estadistico agrario regional 2001 Tipo de documento: texto impreso Autores: Perú. Ministerio de Agricultura Editorial: Tacna : Ministerio de Agricultura Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 155 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 29 centímetros Nota general: Incluye Anexos Idioma : Español (spa) Clasificación: R 310 P43 Nota de contenido: Tacna. Territorio y distribución de la tierra agrícola. Producción agrícola provincial mensual. Producción pecuaria. Agroindustria. Comercialización. Comercio exterior. Hidrometeorologia. Dispositivos legales. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=42294 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESPG39 R 310 P43 Libro Biblioteca ESPG AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras Diagnóstico agrario 2004 / Perú. Ministerio de Agricultura / Tacna : Ministerio de Agricultura (2004)
Título : Diagnóstico agrario 2004 : Región Tacna Tipo de documento: texto impreso Autores: Perú. Ministerio de Agricultura Editorial: Tacna : Ministerio de Agricultura Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 555 páginas Nota general: Bibliografía: p. 551-555 Clasificación: 338.1 P43 Nota de contenido: El diagnóstico agrario de la región tacna, consta de nueve componentes: en el primer componente se enmarca los objetivos del presente diagnóstcio, el segundo componente trata sobre aspectos de ubicación y demografía en el que se analizan la tasa de crecimiento poblacional, composición de la población, la proporción de pobreza, el grado de desnutrición. Seguidamente se trata sobre los recursos naturales productivos en el que se hace una descripción sobre el clima, la ecología, flora y fauna, recursos forestales . Un cuarto componente es la tecnología, en el cual se categorizan usando niveles los mismos que obedecen a criterios de cómo los productores hacen uso de insumos modernos (fertilizantes), agroquímicos, línea veterinaria, semillas, y material genético. En el quinto componenete se caracterizan a las organizaciones agrarias. seguidaemnte se trata la situación agropecuaria. Em el séptimo componente se habla sobre la actividad de comercialización en el cual se toman en cuenta todas las funciones físicas, de intercambio, facilitación. En el penúltimo componente se hace referencia a la legislación agraria, sobre todo lo relacionado al marco legal del uso del agua y de las tierras. El noveno componente esta enmarcado en un análisis de la situación institucional. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15647 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC33975 338.1 P43 Libro Biblioteca Central AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras Diagnóstico agrario 2004 / Perú. Ministerio de Agricultura / Tacna : Ministerio de Agricultura (2004)
Título : Diagnóstico agrario 2004 : Región Tacna Tipo de documento: texto impreso Autores: Perú. Ministerio de Agricultura Editorial: Tacna : Ministerio de Agricultura Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 555 páginas Il.: ilustraciones Nota general: Bibliografía: páginas 551-555. Clasificación: DIAGNOSTICO DE LA AGRICULTURA Clasificación: 310 M61 2004 Nota de contenido: El diagnóstico agrario de la región tacna, consta de nueve componentes: En el primer componente se enmarca los objetivos del presente diagnóstcio. El segundo componente trata sobre aspectos de ubicación y demografía en el que se analizan la tasa de crecimiento poblacional. Composición de la población. La proporción de pobreza. El grado de desnutrición. Seguidamente se trata sobre los recursos naturales productivos en el que se hace una descripción sobre el clima. La ecología. Flora y fauna. Recursos forestales. Un cuarto componente es la tecnología. en el cual se categorizan usando niveles los mismos que obedecen a criterios de cómo los productores hacen uso de insumos modernos (fertilizantes), agroquímicos, línea veterinaria, semillas, y material genético. En el quinto componenete se caracterizan a las organizaciones agrarias. Seguidaemnte se trata la situación agropecuaria. Em el séptimo componente se habla sobre la actividad de comercialización en el cual se toman en cuenta todas las funciones físicas, de intercambio, facilitación. En el penúltimo componente se hace referencia a la legislación agraria, sobre todo lo relacionado al marco legal del uso del agua y de las tierras. El noveno componente esta enmarcado en un análisis de la situación institucional. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37084 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESAG2214 310. M61 2004 Libro Biblioteca ESAG AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras ESAG2213 310. M61 2004 Libro Biblioteca ESAG AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras Dinámica agropecuaria 1997-2007 / Perú. Ministerio de Agricultura / Dirección general de información agraria (2007)
PermalinkEstrategias de promoción en las comunidades y caseríos andinos para la conservación de suelos en el Perú / Perú. Ministerio de Agricultura / Lima : Ministerio de Agricultura (1987)
PermalinkEstudio de aprovechamiento de la cuenca del río Uchusuma para la irrigación de las tierras de Uchusuma y Magollo en actual desarrollo / Perú. Ministerio de Agricultura / Lima : Corporación Peruana de Ingeniería (1977)
PermalinkEstudio sobre el clima, hidrología, sequia e inundaciones en los departamentos de Tacna, Moquegua y Puno / Perú. Ministerio de Agricultura / Lima : Ministerio de Agricultura (1998)
PermalinkEstudio sobre el clima, hidrología, sequia e inundaciones en los departamentos de Tacna, Moquegua y Puno / Perú. Ministerio de Agricultura / Lima : Ministerio de Agricultura (1998)
PermalinkLegislación sobre el régimen agrario / Perú. Ministerio de Agricultura / Lima : Ministerio de Agricultura (1994)
PermalinkPermalinkPermalinkRepresamiento de Paucarani ! términos de referencia para los estudios definitivos / Perú. Ministerio de Agricultura / Lima : Ministerio de Agricultura (1977)
PermalinkResumenes de experiementos en recursos genéticos años 1998, 1999, 2000 / Perú. Ministerio de Agricultura / Lima : INIA (2001)
Permalink