Nota de contenido: |
El camino a la teoría de la evolución. Desarrollo de la teoría de Darwin. Qué es la vida? La naturaleza de la ciencia. La unidad de la vida: Átomos y moléculas. Agua. Moléculas orgánicas. Las células. Cómo están organizadas las células. Cómo entran y salen sustancias de la célula. Los seres vivos y la energía: El fjulo de energía. Glucólisis y respiración. Fotosíntesis, luz y vida: La naturaleza de la luz. La clorofila y otros pigmentos. Las membranas fotosintéticas, el tilacoide. Las etapas de la fotosíntesis. Reacciones que capturan energía. Reacciones que fijan carbono. Los productos de la fotosíntesis. Información genética. Ciclo celular, división y muerte de las células: La división celular. El ciclo celular. Mitosis. Citocinesis. Apoptosis. El control de la proliferación celular y el cáncer. Meiosis y reproducción sexual: Haploidía y diploidía. Las fases de la meiosis. Diferencias entre mitosis y meiosis. La meiosis en distintos tipos de ciclos vitales. En el jardín de un monasterio, el comienzo de la genética: Concepciones acerca de la herencia. Las contribuciones de Mendel. Mutaciones. La influencia de Mendel. Extensión de la genética mendeliana: Genes y cromosomas, la realidad del gen. Ampliando el concepto de gen. Alteraciones cromosómicas. El DNA, el código genético y su traducción. La genética molecular de los procariotas y de los virus bacterianos. DNA recombinante, las herramientas del oficio. La genética molecular de los eucariotas. Desarrollo, la ejecución de un programa genético. Genética humana, pasado, presente y futuro. Diagnóstico de enfermedades genéticas. Tratamiento de las enfermedades genéticas. Evolución, teoría y evidencia. Las bases genéticas de la evolución. La selección natural. Sobre el origen de las especies. La evolución de los homínidos. El comportamiento animal. La diversidad de la vida. La clasificación de los organismos. Procariotas y virus. Los protistas. Los hongos. Las plantas. El reino animal: invertebrados, celomados protóstomos, artrópodos, deuteróstomos. La vida de las plantas. El cuerpo de la planta y su desarrollo. Procesos de transporte en las plantas. Regulación del crecimiento y desarrollo de las plantas. La vida de los animales. Energía y metabolismo: digestión, respiración, circulación. Homeostasis: excreción y balance de agua, la regulación de la temperatura, la respuesta inmune. Integración y control: el sistema endocrino, el sistema nervioso, percepción sensorial y respuesta motora, el cerebro de los vertebrados. La continuidad de la vida: reproducción, desarrollo. Ecología. Dinámica de las poblaciones. Interacciones en las comunidades. Ecosistemas. La biosfera. Apéndices. Glosario. |