Título : |
Historia de la pedagogía |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Nicola Abbagnano (1901-1990), Autor ; A. Visalberghi, Autor |
Editorial: |
México : Fondo de Cultura Económica |
Fecha de publicación: |
1964 |
Número de páginas: |
709 páginas |
Dimensiones: |
23 centímetros |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
HISTORIA PEDAGOGIA
|
Clasificación: |
370.109 A11 |
Nota de contenido: |
La cultura y la educación en la antiguedad. La educación en el antiguo Oriente. La educación en el mundo homérico. La educación del ciudadano griego. El surgimiento de la reflexión filosófica y sus primeras aplicaciones a la educación. Los sofistas y Sócrates. Platón. Aristóteles. Filosofía y cultura en el mundo helenístico-romano. La educación en el mundo helenístico-romano. Del triunfo del cristianismo a la crisis de la escolástica: La educación cristiana primitiva y patrística. San Agustín. La educación en la edad media y la alta escolástica. Las culturas árabe y Judía. El tomismo. La escuela franciscana de Oxford. El siglo XIV. Del renacimiento a Kant: Renacimiento y humanismo. La educación humanística en Italia y Europa. La filosofía humanístico-renacentista. Reforma y contrarreforma. El naturalismo renacentista. Los orígenes de la ciencia moderna. Descartes. Hobbes y Spinoza. La filosofía y la pedagogía de John Locke. Racionalismo y empirismo. El historicismo de Giambattista Vico. La ilustración en Inglaterra y Francia. Rosseau. La ilustración en Italia y Alemania. Immanuel Kant. La época contemporánea: El romanticismo. La filosofía del romanticismo. Giovanni Enrico Pestalozzi. Frobel y la pedagogía romántica. La polémia contra el idealismo. La izquierda hegeliana y el marxismo. El retorno romántico a la tradición en Francia e Italia. La pedagogía del catolicismo liberal en Italia. El positivismo social. El positivismo evolucionista. La reacción al positivismo, espiritualismo y criticismo. El idealismo contemporáneo. Filosofía de la acción, pragmatismo, instrumentalismo. Fenomenología y existencialismo. John Dewey y la escuela progresiva norteamericana. La nueva educación y las reformas escolares en la Europa contemporánea. |
Link: |
https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44700 |
|  |