Nota de contenido: |
Una aproximación ética al cambio climático. Inteligencia colectiva por la resiliencia frente al cambio climático. Periodismo, comunicación y divulgación: los desafíos de la difusión de la ciencia ambiental y los ODS el paradigma digital. Deontología profesional para informar sobre medio ambiente y cambio climático. Comunicación de crisis meteorológica y climática, una visión desde la AEMET. Periodismo en transición ante el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. La educomunicación ambiental como función integradora del periodismo. Desinformación sobre medio ambiente y cambio climático. Greta Thunberg y el activismo: propuestas para la cobertura informativa de la protesta ambiental. Comunicación ambiental en medios audiovisuales: información VS entretenimiento. Redes sociales, tecnología y comunicación climática. Discurso del odio: claves para afrontarlo en la comunicación periodística del cambio climático en Twitter. Comunicación de crisis y compromiso medioambiental responsable. La comunicación de la responsabilidad social empresarial en los principales grupos mediáticos españoles: CRTVE, Atresmedia y mediaset. Agroalimentación, sostenibilidad y periodismo. Objetividad y activismo en la cobertura climática en la Latinoamérica. |