Nota de contenido: |
Descubrimiento y contacto con otros mundos. Humanismo y renacimiento cultural. La ruptura de la cristiandad occidental: las reformas religiosas. Afirmación monárquica y procesos de integración política. Las monarquías dinásticas: Francia, Inglaterra, España. Pluralidad de formas políticas en Europa. La rivalidad hispano-francesa y la amenaza otomana (1494-1559). Francia, Inglaterra y España: conflictos confesionales (1559-1610). Las guerras en la Europa de Felipe II (1559-1598). Crecimiento demográfico y expansión económica. Los cambios sociales. Cultura y ciencia en la época del barroco. Las provincias unidas (1581-1650), las islas Británicas (1603-1660). Monarquías rivales Francia (1610-1661) y España (1598-1665). La guerra de los treinta años y otros conflictos asociados. La festación de grandes imperios en la Europa del norte y del este. Las monarquías occidentales en la época de Luis XIV (1661-1715). La afirmación del parlamentarismo británico y los avatares del republicanismo neerlandés. Las guerras europeas en la época de Luis XIV (1661-1715). Crisis y transformaciones en la población y la economía europea del siglo XVII. Cambios y tensiones sociales en el siglo XVII. La cultura en el siglo de las luces. El despotismo y las reformas ilustradas. Francia y gran Bretaña en el siglo XVIII. La Europa central, el despotismo ilustrado en prusia y Austria. Los estados nórdicos. Los estados meridionales en el siglo XVIII. Los conflictos internacionales, (1715-1775). El despegue económico de Europa en el siglo XVIII. Las transformaciones de la sociedad en el siglo XVIII. Los europeos fuera de Europa (siglo XVII-XVIII). |