
Información de la editorial
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
localizada en :
Lima
|
Documentos disponibles de esta editorial (12)



Brechas entre oferta y demanda de ingenieros de minas, ingenieros metalúrgicos e ingenieros geólogos / Armando Gallegos Monteagudo / Lima : Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (2014)
Título : Brechas entre oferta y demanda de ingenieros de minas, ingenieros metalúrgicos e ingenieros geólogos Tipo de documento: texto impreso Autores: Armando Gallegos Monteagudo (1956-), Autor ; Manuel Puma Flores, Autor ; Ali Díaz Gálvez (1982-), Autor Editorial: Lima : Instituto de Ingenieros de Minas del Perú Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 311 páginas Il.: ilustraciones coloreadas, diagramas, mapas Dimensiones: 27 centímetros Idioma : Español (spa) Clasificación: GEOLOGOS
INDUSTRIA MINERA
INGENIEROS DE MINAS
MERCADO DE TRABAJO
OFERTA Y DEMANDAClasificación: 331.12922 G15 Resumen: Este documento presenta un análisis cualitativo y cuantitativo de la oferta y demanda de profesionales en Ingeniería Geológica, Ingeniería de Minas e Ingeniería Metalúrgica en Perú. Identifica brechas entre ambas y construye escenarios futuros sobre la disponibilidad y requerimiento de dichos profesionales. También presenta recomendaciones para mejorar la calidad de la educación en estas carreras, las cuales son importantes para el desarrollo económico del país. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45348 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC40890 331.12922 G15 Libro Biblioteca Central AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : Campesinos y mineros : una reflexión sobre las causas de conflictividad social minera en el Perú Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Novais (1966-), Autor Editorial: Lima : Instituto de Ingenieros de Minas del Perú Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 161 páginas Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-612-45749-4-8 Nota general: Bibliografía: páginas 159-163. Idioma : Español (spa) Clasificación: CLASE CAMPESINA
CONFLICTO SOCIAL
INDUSTRIA MINERA
PERU
POBLACION RURALClasificación: 303.60985 N86 Resumen: Este libro es resultado de más de cincuenta entrevistas a líderes empresariales y comunitarios, a políticos, dirigentes de ONG y gerentes de relaciones comunitarias de algunas de las mayores empresas mineras del Perú. De una forma desapasionada, Luís Novais busca sistematizar las causas de la conflictividad social, teniendo como objetivo principal determinar si tienen un eje central que permita la creación de un modelo general; o si, por el contrario, nos encontramos frente a lo que podría llamarse una ‘teoría del caos’, es decir, pensar en el objeto de estudio como un espacio sumamente imprevisible. Es por ello que usa la metáfora del sistema solar, buscando identificar un centro unificador que someta a todos los factores a su fuerza gravitacional.Además de una intensa investigación bibliográfica, esta obra sorprende pues incluye en su desarrollo las más recientes teorías de la neurociencia y neuro antropología. “Sí partimos de ahí – dice Luís Novais – ingresamos en el estudio de la parte más humana de nuestro ser y encontramos nuevas herramientas para comprender los conflictos”. Comentarios: "Todos los involucrados en la industria minera reconocemos que el principal desafío para el desarrollo de proyectos está en alcanzar acuerdos con el entorno. Luis Novais indaga acerca de la “causa-raíz” de un desencuentro o paradoja. Entender este desencuentro nos permitirá tender puentes y cerrar las brechas que aún persisten en nuestro territorio”. Victor Gobitz. Gerente General de Buenaventura. Presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú. “Una importante contribución al mayor desafío que enfrenta el sector minero en el Perú, el de conjugar la minería con la ciudadanía”. Luis Rivera. Vicepresidente ejecutivo de Goldfields Perú, expresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.“Luís nos presenta una forma distinta y novedosa de analizar los conflictos desde la perspectiva de las neurociencias”. Francisco Raunelli, gerente de relaciones comunitarias de AngloAmerican Perú. “Un análisis de los factores que son determinantes en la generación de los conflictos sociales en el sector extractivo, hecho con la necesaria rigurosidad académica y la participación de diferentes voces experimentadas, que nos permitirá entender mejor los conflictos ocurridos recientemente”. Gonzalo Quijandría, Gerente de Comunicaciones de Minsur Perú y Presidente del Comité de Comunicación de la Sociedad nacional de Minería Petróleo y Energía. "Un libro escrito de modo creativo, fácil de leer, que busca determinar las causas de la conflictividad social en la minería para, más adelante, proponer cómo se podría transformar el ‘sistema de conflictividad’ en un ‘sistema de convergencia’”. Rodrigo Prialé. Gerente General de GERENS. “Las Relaciones Comunitarias en el Perú nos enfrentan al reto de una ‘revolución’ basada en una transformación personal, empresarial y comunal. Basándose en un diálogo intercultural, de construcción humana y de país, Luís Novais nos presenta una aproximación provocadora a este complejo proceso”. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45347 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC40889 303.60985 N86 Libro Biblioteca Central AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras La Cerro de Pasco / Mario Sifuentes Briceño / Lima : Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (2022)
Título : La Cerro de Pasco : la mayor inversión del siglo XX Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario Sifuentes Briceño (1965-), Autor Mención de edición: Segunda edición Editorial: Lima : Instituto de Ingenieros de Minas del Perú Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 206 páginas Il.: retratos Dimensiones: 26 centímetros Nota general: Bibliografía:: páginas 204-205 Idioma : Español (spa) Clasificación: ASPECTOS SOCIALES
CERRO DE PASCO CORPORATION
HISTORIA
INDUSTRIA MINERA
LA OROYA (DISTR)
PERU
YACIMIENTOS MINERALESClasificación: 338.76220985 S53 Nota de contenido: El cerro de plata:: la tierra bendita. La puesta en marcha: circuito cerrado. La expansión: tiempo para crecer. La Oroya: la clave del negocio. La gran depresión: una crisis importada. La explosión: crisis y apogeo. Avalancha populista: el acoso y su respuesta. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45351 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC40893 338.76220985 S53 Libro Biblioteca Central AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras Elementos de geología / Jorge Dávila Burga / Lima : Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (2012)
Título : Elementos de geología Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Dávila Burga (1934-), Autor Editorial: Lima : Instituto de Ingenieros de Minas del Perú Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 87 páginas Il.: ilustraciones algunas coloreadas, mapas Dimensiones: 30 centímetros Idioma : Español (spa) Clasificación: GEOLOGIA
GEOLOGIA ESTRUCTURAL
HIDROGEOLOGIA
TIERRA (PLANETA)Clasificación: 551 D31 Nota de contenido: La tierra en el universo. Estructura interna de la tierra. Geología y ciencias de la tierra. El tiempo geológico. Edad absoluta y edad relativa. La vida. El agua. El ciclo geológico. Minerales. Rocas. Rocas ígneas. Vulcanismo. Rocas sedimentarias. Suelos. Estratigrafía. Rocas metamórficas. Ciclo geológico fluvial. Ciclo geológico marino. Ciclo geológico glaciar. Ciclo geológico eólico. Procesos geodinámicos. Geología estructural. Sismos. Yacimientos minerales. Yacimientos petrolíferos. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45352 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC40894 551 D31 Libro Biblioteca Central ACB - Ciencias Naturales y Matematicas Disponible Area_Ciencias_Basicas Guía metodológica para diálogos multiactor en el contexto de actividades extractivas / Lima : Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (2012)
Título : Guía metodológica para diálogos multiactor en el contexto de actividades extractivas Tipo de documento: texto impreso Editorial: Lima : Instituto de Ingenieros de Minas del Perú Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 79 páginas Il.: ilustraciones, gráficos Dimensiones: 30 centímetros Nota general: Bibliografía: p. 84-85.
Incluye AnexosIdioma : Español (spa) Clasificación: 303.69 G Nota de contenido: Introducción a los diálogos multiactor en el contexto de actividades extractivas. Planificación y preparación de diálogos multiactor en el contexto de actividades extractivas. Desarrollo de diálogos multiactor en el contexto de actividades extractivas. Seguimiento de diálogos multiactor en el contexto de actividades extractivas. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23273 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC38916 303.69 G Libro Biblioteca Central AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras BC38917 303.69 G Libro Biblioteca Central AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras Hidrometalurgia química e ingeniería / Diógenes Alberto Uceda Herrera / Lima : Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (2016)
PermalinkHidrometalurgia química e ingeniería / Diógenes Alberto Uceda Herrera / Lima : Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (2016)
PermalinkMinería aurífera inca / Jorge Olivari Ortega / Lima : Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (2017)
PermalinkLa minería moderna / Mario Sifuentes Briceño / Lima : Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (2021)
PermalinkMinería peruana / Instituto de Ingenieros de Minas del Perú / Lima : Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (2011)
PermalinkPermalinkPioneros de la minería moderna en el Perú / Mario Sifuentes Briceño / Lima : Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (2022)
Permalink