Resumen: |
Recursos naturales de los andes.- Agricultura y riego.- Irrigación y técnicas de riego en el Perú precolombino.- Irrigación prehispánica y establecimientos en la costa norte del Perú.- Alcenamiento y tributo personal: dos aspectos de la organización socio-económica del antiguo Perú.- El chuño: preparación, uno, almacenamiento.- Significado cultural de los textiles peruanos: producción, función y belleza.- El origen de la cerámica [leyenda chama].- Tecnología y morfología alfarera y la cerámica Mochica.- Antiguas marcas alfareras y su interpretación a través de la enología etnográfica.- Temas de metal urgía andina.- Instrumentos para trabajar metales en la costa central del Perú. Lothrop.- Tecnología del barco.- Edificación de la fortaleza de Ollantaytambo.- Transportes en el Perú.- Caminos de ayer y hoy.- El arte de navegar entre los antiguos peruanos.- La trepanación en los pueblos prehistórica de América.- El quipu antiguo o registro peruano de nudos.- Números y relaciones de los antiguos quipus andinos |