Resumen: |
El estudio.- Una discusión del problema y el método.- El contexto histórico.- El poder social en el período anterior a la conquista.- El poder social en los períodos colonial y republicano.- El contexto contemporaneo.- Algunos aspectos críticos del contexto actual del problema.- Algunas tendencias actuales.- Quechua y criollo, campesino y no campesino.- Discriminación segregación ciudanía de segunda categoría y normas dobles.- Intercambios, transacciones y relaciones sociales.- El nuevo patrón del campesino peruano.- Dominación y defensa.- Poder y dependencia, las raices de las relaciones poderoso-subordinado.- La defensa del campesino quechua, las estrategias de las personas de poco poder |