
Información del autor
Autor Imelda Vega-Centeno Bocangel |
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



La construcción social de la sociología / Imelda Vega-Centeno Bocangel / Lima : Fundación Friedrich Ebert (1996)
Título : La construcción social de la sociología : invitación a la crítica Tipo de documento: texto impreso Autores: Imelda Vega-Centeno Bocangel Editorial: Lima : Fundación Friedrich Ebert Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 194 páginas ISBN/ISSN/DL: 9972-03-004-9 Precio: 36.59 Nota general: Incluye bibliografía Palabras clave: SOCIOLOGIA POLITICA SOCIOLOGIA RURAL SOCIOLOGIA URBANA SOCIOLOGIA DEL TRABAJO POBLACIONES FAMILIAS JUVENTUD POBREZA SOCIOLOGIA COMUNICACION DESASTRES VIOLENCIA Clasificación: 309.85 V39 Resumen: Sociología de lo político y sociología de la política, sociología rural y urbana, ¿una sociología del trabajo? sindicatos, empresarios y población, sociología de la familia, la mujer, la juventud y la educación, hacia una sociología de la pobreza, los desastres y la violencia, sociología de la cultura, las religiones y las comunicaciones Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6182 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC28209 309.85 V39 Libro Biblioteca Central AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : ¿Imaginario femenino? : cultura, historia, política y poder Tipo de documento: texto impreso Autores: Imelda Vega-Centeno Bocangel Editorial: Lima : Escuela para el Desarrollo Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 300 páginas Nota general: Bibliografía: p. 259-295 Clasificación: 305.4 V39 Nota de contenido: De qué imaginario femenino hablamos?.- Logos de la subordinación femenina: naturaleza vs. cultura.- Tradición oral, extirpación y represión.- La felicidad..¿Para felicitas? ser mujer en un campamento minero.- Nunca me hablaron de los peligros.- La norma de la subordinación: transgresión y castigo.- El matrimonio tiene rosas y espinas.- Yo siempre fue muy protegida.- La mujer frente al poder: autonomía vs sumisión.- Imaginario femenino y política.- A propósito de las mujer en sendero luminoso: género y política.- Conclusiones. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10644 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC31396 305.4 V39 Libro Biblioteca Central AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras
Título : Simbólica y política : Perú 1978-1993 Tipo de documento: texto impreso Autores: Imelda Vega-Centeno Bocangel Editorial: Lima : Fundación Friedrich Ebert Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 172 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-8388-004-3 Precio: 20.00 Palabras clave: CRISIS POLITICA SENDERO LUMINOSO POLITICA REALIDAD PERUANA GOBIERNO Clasificación: 320.3 V37 Resumen: Teoría e historia.- Una visión panorámica del campo político-electoral en los últimos quince años.- Debates interpretativos sobre los cambios políticos a nivel mundial.- Una propuesta teórico-metodológico para entender nuestra cultura politica.- El desborde aprista de 1985.- Generación y verosimilitud de una imagen.- La ficción de la realidad: Alan Garcia o la exacerbación del carisma.- La redención por la cultura: Vargas Llosa y el Fredemo.- La democracia liberal de Vargas Llosa.- El Perú de cholitos y chinitos.- La campaña política que el pueblo sufrió.- Hacia dónde va el milagro Fujimori.- Sendero luminoso o la expropiación de nuestro miedo.- Generación de una imagen de terror.- La antioferta política de sendero luminoso.- Entre la candidatitis y el candor popular.- Buscando repetir el milagro Fujimori: moda y oportunismo.- Clientelismo y crisis de los partidos políticos.- Efectos de la crisis ambulantización de lo polítco Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11255 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC27639 320.3 V37 Libro Biblioteca Central AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras