Nota de contenido: |
t. 1. El oído y las cicatrices del sonido. El espectro electromagnético. Televisión vía satélite, un espacio en el cielo. La biósfera película de vida. Las estrellas supergigantes, enanas, huecos negros. Al encuentro del cometa Halley. Tsunami: ola cataclísmica. El carbón, combustible de ayer y mañana. Litio metal de mil usos. El mar, cantera del futuro. El universo en expansión. Agujeros negros, gravedad infinita. ¿Cómo funciona el Columbia?. La mano humana. La rata, una plaga que no se acaba. La araña, acróbata artesana y asesina. Las aves, los vertebrados más exitosos. El corazón artificial, sueño que funciona. El cemento, la piedra de nuestra civilización. La Cocaína, una molécula que altera las neuronas y a la sociedad. La fibra óptica, un extraordinario mensajero. El ojo, taller fotográfico permanente. t. 3.- La gravedad. El oro: dúctil, maleable y codiciado. La deficiencia inmunológica adquirida: SIDA. Darwin: la gran revolución. Regla, bisturí, música y plasma: el láser. Los genes saltarines del maíz. Volcanes, hielo y turbulencia: Júpiter y sus lunas. Imagen del universo invisible: la astrofotografía. nomenclatura y clasificación del reino animal. La distorsión inevitable de los mapas. Esencial para la vida: la química de los desperdicios. Las aves migratorias. Líquido, sólido y gas indispensable: el agua. Velo que enfría la tierra. El pez más grande y temido: el tiburón. El Tokamak: Sol artificial. Sin patas pero con grandes recursos: las serpientes. Nuestro calendario: cinco mil años de ajustes. |