Resumen: |
Objetivo de la seguridad ocupacional.- El adiestramiento en talleres y laboratorios de escuelas, colegios y universidades.- La comunicación del lenguaje de seguridad.- Manejo de productos químicos.- Radiación ionizante.- Entrada a lugares confinados.- Control de incendios: equipo manual.- Control de incendios: por sistema automáticos.- Electricidad estática.- Esmerilado.- Trabajo con maquinaria.- Heramientas eléctricas portátiles. Su condición y manejo seguro.- Operaciones de soldadura.- Riesgos de machacamiento o prensado por maquinaria en movimiento.- Aire comprimido.- Calderas a vapor y recipientes a presión.- Levantamiento y manejo manual de carga.- Operaciones de levantamiento y manejo mecánico.- Mecanismos de control para la seguridad en equipo electromecánicos.- Como reducir los accidentes con monta cargas de hornilla y los costos de operaciónes.- La industria de la construcción.- Edificios comerciales y de oficinas.- Engonomía.- Condiciones atmosféricas.- Calor y ambiente.- El alumbrado en relación con la seguridad.- El vidrio, un auxiliar en la prevención de accidentes.- Ruido.- Protección de los ojos.- Cuidado de la piel.- Protección personal y equipo.- Equipo respiratorio.- Servicios médicos, relación con el departamento de urgencias de hospitales |