Nota de contenido: |
Narra la aventura de un joven cura citadino, que siguiendo sus inquietudes religiosas, busca el aislamiento y el ejercicio de la humildad en un lejano pueblo, aparentemente ubicado en algún páramo de la región cundiboyacense, donde no llega ni la electricidad. La obra transcurre durante la guerra bipartidista en Colombia, y detalla con gran realismo la forma en que vivían las personas de provincia de la época, una idiosincrasia muy particular cruzada por la fuerte creencia religiosa, una educación somera propia de los pueblos y la política polarizada. La novela es una interesante crítica a la insensatez de la violencia, que evalúa bajo el ojo del cristianismo así como a la corrupción política que ha sido desde siempre un estigma casi inherente al país. |