
Información de la editorial
Brasa
localizada en :
Lima
|
Documentos disponibles de esta editorial (3)



Título : Física I : mecánica, calor Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Estremadoyro Robles, Autor Mención de edición: Octava edición Editorial: Lima : Brasa Fecha de publicación: 1983 Número de páginas: 266 páginas Nota general: Bibliografía: p. 266 Clasificación: CALOR
FISICA
MECANICAClasificación: 530 E93 Nota de contenido: Magnitudes físicas y unidades de medida. Longitud. Masa. Tiempo. Ecuaciones dimensionales. Magnitud escalar, vectorial. Suma y resta de escalares y vectores. Vectores concurrentes, Suma de varios vectores concurrentes, componentes de un vector. Cinemática. Mecánica. Movimiento. Velocidad. Movimiento rectilíneo uniforme y variado. Aceleración. Movimiento uniformemente acelerado. Dinámica. estática. Rozamiento. Trabajo, potencia, energía. Movimiento de rotación. Movimiento armónico simple. Elementos de mecánica de fluidos. Termología. Los gases. Termodinámica. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36184 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH4905 530 E93 Libro Biblioteca FECH ACB - Ciencias Naturales y Matematicas Disponible Area_Ciencias_Basicas
Título : Historia general del Perú : 09 Tomos Tipo de documento: texto impreso Autores: José Antonio del Busto Duthurburu (1932-2006), Director de la investigación Editorial: Lima : Brasa Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 9 tomos Dimensiones: 25 centímetros Clasificación: HISTORIA DEL PERU Clasificación: 985 H Nota de contenido: Tomo I: Los Orígenes - Peter Kaulicke
De los orígenes al formativo. El formativo y el fenómeno Chavín. El ocaso del formativo.
Tomo II: Las Culturas Preincas - Róger Ravines
La gran regionalización andina. Las culturas y estilos precedentes. Los reinos legendarios y las tradiciones arqueológicas. El militarismo prehispánico. La guerra y los sistemas de fortificación. El primer imperio. La gran confederación andina. Tiempo y espacio en el antiguo Perú. El imperio Huari. Los estilos alfareros del horizonte medio. Los señoríos históricos y las etnias regionales. Los grupos étnicos cisandinos. Los estilos artísticos y tradiciones alfareras del sur.
Tomo III: Los Incas, historia y arqueología del Tahuantinsuyu - Fernando Silva Santisteban, Róger Ravines
Las fuentes. Origen de los Incas. Expansión del estado Inca. El imperio. El fin del imperio. El territorio. El espacio andino y la población del Tahuantinsuyu. Agricultura y alimentación. Arquitectura y construcción. Tejido vestido y adornos. Cerámica. Minería y metalurgia. Caminos y transporte. Los quipus y los sistemas de contabilidad. La guerra y las armas.
Tomo IV: La Conquista - José A. del Busto D.
Descubrimiento y Conquista del Perú. Las primeras noticias del Perú. El primer viaje descubridor. El segundo viaje descubridor. El tercer viaje descubridor. Atahualpa. El final del Inca. La marcha al Cusco. Ambiciones sobre el Cusco. Las entradas que dio Francisco Pizarro. La fundación de ciudades. La rebelión de Manco Inca. La guerra de Almagro el viejo. Las entradas que dio Hernando Pizarro. Las conquistas de origen perulero. El descubrimiento del Amazonas. Pacificación del Perú. La guerra de Almagro el Mozo. Las entradas que dio Vaca de Castro. La creación del Virreino. La guerra de Gonzalo Pizarro. Las entradas que dio Gasca. Los motines. La guerra de Hernandez Girón. Los últimos descubrimientos fluviales. Los Incas de Vilcabamba. La soldadesca. Las armas de los conquistadores.
Tomo V: El Virreinato - Varios autores
El gobierno y la administración. Las instituciones metropolitanas. Las instituciones del Estado en el Perú. Virreyes y Gobernadores. Aspectos económicos y sociales. La iglesia. Las letras. Periodización de la historia de la literatura virreinal. Las artes.
Tomo VI: La Independencia - José Agustín de la Puente Candamo
El mundo del siglo XVIII. Imagen del Perú. Las causas de la independencia. La idea del Perú y el descontento social. Fundamentos del mundo precursor. La crisis de la monarquía española y el liberalismo. El separatismo. La defensa del Rey. El tiempo de San Martín. El riesgo de la anarquía. El tiempo de Bolívar. Las transformaciones sociales. La independencia en la república. Fuentes para el estudio de la independencia.
Tomo VII: La República - Margarita Guerra Martiniere
La formación del Estado Peruano. La delimitación territorial. Las luchas por el poder. La economía republicana (del proteccionismo al libre cambio y sus proyecciones en el siglo XIX). La sociedad del siglo XIX. El tránsito de la sociedad colonial a la sociedad republicana. Religión y cultura. La administración pública y el derecho. Comunicaciones y progreso. Ciencia y tecnología. Las relaciones internacionales. La defensa nacional y las fuerzas armadas. La guerra con Chile. La reconstrucción.
Tomo VIII: La República 1900-1948 - Margarita Guerra Martiniere
Evolución política del Perú. Del segundo civilismo al oncenio. Resurgimiento del militarismo. Ocaso y surgimiento de los partidos políticos. El fin de los problemas fronterizos. Cambios y conflictos en la sociedad de la primera mitad del siglo XX. El Perú frente a la economía del siglo XX (1899-1948). Presencia de la iglesia entre 1899 -1948. Cultura y arte. La administración pública y el derecho. Relaciones internacionales. Defensa nacional, fuerzas armadas y policiales. Comunicaciones y progreso. Ciencia y tecnología. El Perú en busca de la democracia.
Tomo IX: La República 1948-1980 - Margarita Guerra Martiniere
El último militarismo tradicional. El restablecimiento de la democracia. El nuevo militarismo y su participación política. Renacimiento y crisis de los partidos políticos. La sociedad entre 1948 y 1980. La economía peruana entre 1948 y 1985. Religión y cultura. La educación en la segunda mitad del siglo XIX. Administración pública y derecho. Relaciones internacionales. Defensa nacional y fuerzas armadas. Medios de comunicación y progreso. Ciencia y tecnología. La Asamblea Constituyente y el regreso a la constitucionalidad.
Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33359 Ejemplares (9)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH4130 985 H T. I Libro Biblioteca FECH AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras FECH4131 985 H T. II Libro Biblioteca FECH AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras FECH4132 985 H T. III Libro Biblioteca FECH AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras FECH4133 985 H T. IV Libro Biblioteca FECH AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras FECH4134 985 H T. V Libro Biblioteca FECH AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras FECH4135 985 H T. VI Libro Biblioteca FECH AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras FECH4136 985 H T. VII Libro Biblioteca FECH AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras FECH4137 985 H T. VIII Libro Biblioteca FECH AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras FECH4138 985 H T.IX Libro Biblioteca FECH AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras
Título : Historia del Perú : en el proceso americano y mundial Tipo de documento: texto impreso Autores: Alberto Collantes Osorio Editorial: Lima : Brasa Número de páginas: 270 páginas Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-8389-104-9 Nota general: Bibliografía: p. 262 Clasificación: HISTORIA DEL PERU
INDEPENDENCIA
REPUBLICAClasificación: TS 985 4 C72 Nota de contenido: Acontecimientos de trascendencia en el siglo XVIII: Aspecto ideológico siglo XVIII. La revolución francesa. La independencia norteamericana. La inquietud reformista en hispanoamérica y el Perú. Crisis de la monarquía española y su repercusión en América. El retorno del absolutismo en España y su proyección hacia América.
Proceso de la independencia política del Perú y de hispanoamérica: La corriente libertadora del sur, San Martín. La corriente libertadora del norte, Simón Bolívar. El pueblo peruano en su propia independencia. Otros movimientos independentistas en América.
El desarrollo de la república desde 1827 hasta 1879, su relación con algunos acontecimientos mundiales: Aspecto jurídico y político del Perú republicano. Aspecto económico. La imperialista inglesa en el siglo XIX. Aspecto cultural.
La crisis nacional y la guerra del guano y del salitre: Miguel Grau y la campaña marítima. Francisco Bolognesi y la campaña terrestre. La campaña de Lima. Cáceres, paradigma de la resistencia nacional. Leoncio Prado y Huamachuco. Antonia Moreno de Cáceres y la mujer peruana. El tratado de Ancón y la terminación de la guerra. El patriotismo del pueblo tacneño y la chilenización de Tacna y Arica.
La reconstrucción nacional y los acontecimientos mundiales a fines del siglo XIX: Aspecto político peruano, El segundo militarismo. Cáceres y el partido Constitucional. La revolución de Piérola y la participación popular. Aspecto político internacional. Aspecto económico del Perú. El contrato Grace. El petróleo. La Brea y Pariñas. El capitalismo extranjero en América Latina en el siglo XIX. Los problemas laborales. Los problemas sociales. El anarquismo en el Perú. Aspecto cultural. La medicina peruana y Daniel Alcides Carrión. Panorama cultural.Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36182 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH4906 TS 985 4 C72 Libro Biblioteca FECH AL - Generalidades Disponible Area_de_Letras