
Información de la editorial
Ediciones Wiracocha
localizada en :
Santiago
|
Documentos disponibles de esta editorial (2)



Título : La ciudad y los perros Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario Vargas Llosa (1936-) Editorial: Santiago [Chile] : Ediciones Wiracocha Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 280 páginas Dimensiones: 17 centímetros Clasificación: LITERATURA
LITERATURA PERUANA
NOVELAClasificación: 869.5691 C Nota de contenido: La obra está ambientada en el Colegio Militar Leoncio Prado, donde adolescentes y jóvenes internos reciben formación escolar secundaria bajo una severa disciplina militar. Se narran las diferentes historias de unos muchachos que descubren y aprenden a convivir con una forma de vida alienante que no les permite desarrollarse como personas, y donde se les somete y humilla. No obstante, a través de este sistema, algunos encuentran la fortaleza necesaria para asumir sus retos.
Vargas Llosa critica la forma de vida y cultura castrenses, donde se potencian valores determinados (agresividad, valentía, hombría, sexualidad, etc.) que mutilan el desarrollo personal de los muchachos de ese internado. Con gran profusión de personajes, las vidas de estos se van entrecruzando, hasta tejer el tapiz de la obra. El nudo del relato se concentra en torno al robo de las preguntas de un examen, que es delatado por un cadete apodado el Esclavo, quien luego muere, presumiblemente a manos de otro cadete apodado El Jaguar. Otro cadete, el Poeta, tratará infructuosamente de denunciar al Jaguar. Todo ello enfrentará a los cadetes entre sí, y a todos ellos con las autoridades del colegio, que son a la vez oficiales del ejército. El epílogo de la novela certifica lo que ha sido el colegio para los protagonistas: una estación de paso que los ha formado o deformado, para integrarlos a la sociedad civil.Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36262 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH4808 869.5691 C Libro Biblioteca FECH AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras
Título : Los perros hambrientos Tipo de documento: texto impreso Autores: Ciro Alegría Bazán (1909-1967) Editorial: Santiago [Chile] : Ediciones Wiracocha Fecha de publicación: 1986 Número de páginas: 180 páginas Dimensiones: 20 centímetros Clasificación: LITERATURA
NOVELAS PERUANASClasificación: 869.561 P Nota de contenido: Nos relata la vida rural del periodo colonial en Perú, orientada a la historia de la Familia de Simón Robles, un peón que trabaja y vive en la hacienda de Páucar, que está a cargo del hacendado Don Cipriano Ramírez. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33437 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH671 869.561 P Libro Biblioteca FECH AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras