Nota de contenido: |
El perfecto mecanismo de la reproducción sexual. Los dinosaurios, amos del Mesozoico. Los genes saltarines del maíz. Sin patas, pero con grandes recursos: la serpientes. El código genético, portador de la herencia. Cómo nadan peces y cetáceos. La distorsión inevitable de los mapas. El petróleo, del lamparín babilonio al buque tanque: historia reciente. Esencial para la vida: la química de los desperdicios. Televisión vía satélite, un espejo en el cielo. Peso y grasa: el control biológico desafía a las grasas. La sangre: del mar a nuestras venas. Gemas, cuando más raras más valiosas. Anticonceptivos: de la camella a la píldora. Bacterias y hongos convierten... la leche en queso. Las estrellas: supergigantes, enanas, huecos negros. La lluvia ácida, amenaza ecológica. Los volcanes y los puntos calientes. La muerte del universo por entropía. Nuestro calendario: cinco mil años de ajustes. Líquido, sólido y gas indispensable: el agua. La biósfera: película de vida. Cómo vuela el avión. El espectro electromagnético. La araña, acróbata artesana y asesina. Precisión de la medida del tiempo: el reloj digital de cuarzo. Darwin: la gran revolución. Tarea interminable: nomenclatura y clasificación del reino animal. Oro: dúcti, maleabre y codiciado. Regla, bisturí, música y plasma: el láser. El carbón, combustible de ayer y de mañana. La gravedad, de Galileo a Einstein. La deriva continental extinguió la cultura Chimú. El oído y las cicatrices del sonido. Tsunami, ola cataclísmica. El picaflor, campeón de los pesos plumas. El ojo, taller fotográfico permanente. Marte, nuestro sobrecogedor vecino. Agujeros negros. El universo en expansión. El efecto Doppler. |