
Información del autor
Autor Ricardo González Vigil |
Documentos disponibles escritos por este autor (4)



Título : El Perú es todas las sangres Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo González Vigil Editorial: Lima : PUC Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 419 páginas Dimensiones: 21 centímetros Clasificación: LITERATURA
LITERATURA PERUANAClasificación: 869.50095 G71 Nota de contenido: Panorama literario del siglo XX. Mariátegui, el amauta múltiple. La aventura vanguardista. Al rescate de Ricardo Peña. Poesía no dice nada, dice Martín Adán. La óptica indigenista. Al rescate de Gamaliel Churata. El mundo es todas las sangres: alegría y Arguedas. Scorza, invisible y famoso. Vargas Llosa en busca de la totalidad. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33590 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH1604 869.50095 G71 Libro Biblioteca FECH AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras Poetas peruanas de antología / Lima : Mascapaycha (2009)
Título : Poetas peruanas de antología Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo González Vigil, Editor científico Editorial: Lima : Mascapaycha Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 1 volumen Il.: ilustraciones Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-612-45546-0-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA
POESIA
POETAS PERUANOSNota de contenido: Poesía popular anónima. Época del virreynato. Época de la república. Poesía contemporánea. Auge actual. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37278 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH7933 869.57 G71 Libro Biblioteca FECH AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras
Título : Retablo de autores peruanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo González Vigil Editorial: Lima : Ediciones Arco Iris Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 394 páginas Precio: 25.00 Palabras clave: LITERATURA PERUANA CRITICA LITERARIA ANTOLOGIA MODERNISMO POSTMODERNISMO PUBLICACIONES PERIODICAS Clasificación: 869.50095 G72Z6 Resumen: La mayoría de los artículos recopilados en el presente texto fueron publicados en la sección Letra Viva, del suplemento Dominical del diario El Comercio, Los artículos han sido organizados en 9 partes: I. Cuestiones y perspectivas generales II. Etnoliteratura y tradición oral. III. Conquista y colonia: El gran diccionario de los conquistadores. El señorío de Cieza de León. Genio y complejidad del Inca Garcilaso. Elogio del Lunarejo. IV. Emancipación y siglo XIX: Melgar: mito y realidad. Un manuscrito de Melgar. El costumbrismo en el Perú. Lima a mediados del siglo XIX V. De 1839 a 1989: un panorama literario. VI. Para releer a Ricardo Palma. VII. Del modernismo al postmodernismo. VIII. Hacia Eguren. IX. En el valle Vallejo Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14170 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC22888 869.50095 G72Z6 Libro Biblioteca Central AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras BC24750 869.50095 G72Z6 Libro Biblioteca Central AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras
Título : Retablo de autores peruanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo González Vigil Editorial: Lima : Arco Iris Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 397 páginas Dimensiones: 21 centímetros Idioma : Español (spa) Clasificación: ANALISIS LITERARIO
CRITICA LITERARIA
ESCRITORES PERUANOS
LITERATURAClasificación: 869.5019 G71 Nota de contenido: Cuestiones y perspectivas generales: La crítica literaria en el Perú. Una deformación de la tradición literaria. Washington Delgado: nuevo proceso de la literatura peruana. Alejandro Losada: la literatura como institución social. Escajadillo y la narrativa peruana. Literatura y sociedad. Poesía de todo el Perú. Antología de la conquista al modernismo. Antología de la prosa en el Perú. Antología enciclopédica de la literatura peruana. Silva-Santisteban una nueva historia del Perú. Nueva historia del Perú. Macera: imagen histórica del Perú. Lumbreras: la América andina. Silva Santisteban: una introducción a la antropología. Hablemos de la crítica de cine. De tal educación, tal ortografía. Cecilia Bustamante: la mujer en la cultura peruana. El Perú en cada línea: los estudios literarios de Aurelio Miró Quesada. Una promesa llamada Perú. Etnoliteratura y tradición oral: Mito y realidad. Tutupaka Llakkta. Homenaje a Robles Alarcón. Adiós a Andrés Alencastre. Una sangre que fluye: la canción quechua. La tradición cajamarquina. Cuentos y canciones aymaras. Mitología aguaruna. Carpio Muñoz y el yaraví. Décimas peruanas.
Conquista y colonia: El gran diccionario de los conquistadores. Edición completa de Cieza de León. Orígenes de la novela hispanoamericana. Emancipación y siglo XIX: Olavide o las luces de la fe. Obras completas de Viscardo y Guzmán. Melgar: mito y realidad. La lengua de la ilustración. El costumbrismo en el Perú. Fernando Velarde y el romanticismo peruano. Lima a mediados del siglo XIX.
Un panorama literario: 150 años de literatura.
Para releer a Ricardo Palma. Del modernismo al postmodernismo: Sobre la modernidad. Modernismo y modernidad. González Prada. Un caso polémico: Chocano. Sánchez y la poética de Chocano. Leonidas Yerovi, el poeta. Vigencia de Riva Agüero. Vigencia de Víctor Andrés Belaúnde. Aventura creadora y desventura crítica de Ventura García Calderón. Gálvez y la literatura nacional. RACSO, clásico del periodismo peruano. Centenario de Víctor Llona. Al rescate de Alberto Ureta. Percy Gibson y Atahualpa rodríguez. Colónida y el modernismo. Centenario de un fundador: Abraham Valdelomar.
Hacia Eguren. En el valle de Vallejo: La dimensión religiosa en Los heraldos negros. Sobre Dante en Vallejo. Autopsia y supervivencia del surrealismo. Orrego, heraldo azul de Vallejo. Pablo Abril: Vallejo y Valdelomar en el el recuerdo. Roberto Paoli y Poemas humanos. El Joyce más difícil.Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43784 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH1491 869.5019 G71 Libro Biblioteca FECH AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras