Nota de contenido: |
T. 1.- Mitos: de los dioses, cosmogónicos, de la creación, de los diablos, fantásticos, de hechicería y magia, del mar. Leyendas. Gigantes y enanos. Duendes. T. 2.- Viracocha. Parya Qarku. Wari y los urus. Maqawisa. Los dioses y los muertos. El atributo de wqllallo. Mitos sobre inkarri (variantes). Mitos del diluvio. Mitos de origen. Mitos de las huacas. Mitos geográficos. Mitos de idolatrías. Mitos de la música. Mitos de magia y hechicería. Mitos de costumbres. Mitos fantásticos. Mitos sobre cabezas voladoras, mostraos, antropófagos y fantasmas. Mitos de los demonios. Mitos de los muertos. Mitos sobre los sacrificios. Mitos sobre la coca. Mitos de los amantes. Mitos modernos. Mitos del agua. Mitos de los picaros. T. 3.- Jempue, el picaflor y el origen del fuego. Origen de las manchas de la luna. La invención de la noche. Viaje a la luna. La reforma de la tierra. Del origen del día y de la noche del buen y del mal tiempo. La primera mujer. La viudez de Pareni. Origen de las plantas alimenticias. Inca Dios. El padre del sol. El mito de nuncui. El creador. El collar del curaca. La muerte del inca. El aguaruna que mató a panki, la boa. Competencia sobre la Umm. El origen de la sal. El árbol de las lágrimas de sangre. El huanacahui. La odisea increíble de Naimbo. Cocha embrujada. La chicua. La maldita. El aguaruna que se casó con una estrella. Inca se casó con nuestra madre. La maternidad de la mujer. El calvito. El hijo de la chosna. La inmortalidad del alma. El picaflor y el pájaro paujil. El chulla – chaqui. La sirena del tapir. La inversión del hilado y del tejido. La cuchara mágica de los sapos. La leyenda del calla calla. Las amazonas. La planta carnívora. La sirena del bosque. La amazonas en la leyenda y en la historia. Panki y el guerrero. |