
Información de la editorial
Alco
localizada en :
Madrid
|
Documentos disponibles de esta editorial (1)



Título : Historia de la filosofía Tipo de documento: texto impreso Autores: Julían Marias Editorial: Madrid : Alco Fecha de publicación: 1974 Número de páginas: 515 páginas Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-292-9112-4 Clasificación: DOCTRINAS FILOSOFICAS
FILOSOFIA
FILOSOFOS
HISTORIAClasificación: 109 M26 Nota de contenido: Filosofía. La idea de la Filosofía. Filosofía griega. Los Presocráticos: La escuela de Mileto. Tales de Mileto. Anaximandro. Anaxímenes. Los Pitagóricos: Pitágoras. La matemática. Parménides y la escuela de Elea: Jenófanes. Parménides. El poema. Los predicados del ente. La opinión. Ontología y metafísica. Zenón. Meliso. De Heráclito a Demócrito: Heráclito. Emédocles. Anaxágoras. Demócrito. La sofística y Sócrates. Platón. Aristóteles. El ideal del sabio. El neoplatonismo. El cristianismo: La Patrística. San Agustín. Filosofía medieval: La escolástica. Los grandes temas de la edad media. Los filósofos medievales; Escoto Eriúgena. San Anselmo. El siglo XII. Las filosofía orientales. La filosofía árabe. San Buenaventura. La filosofía aristotélico-escolástica. Santo Tomás de Aquino. Rogerio Bacon. La filosofía cristiana en España. Escoto y Ockam. El maestro Eckehart. Filosofía moderna: El renacimiento. El idealismo del siglo XVII: Descartes. El cartesianismo en Francia: Malebranche. Los pensadores religiosos. Spinoza. Leibnitz. El empirismo: La filosofía inglesa. Hobbes. El deísmo. Locke. Berkeley. Hume. La ilustración. La formación de la época moderna. El idealismo alemán: Kant. Fichte. Schelling. Hegel. El pensamiento de la época romántica. La filosofía en el siglo XIX: La superación del sensualismo. El positivismo de Comte. La filosofía de inspiración positivista. El descubrimiento de la vida. La vuelta a la tradición metafísica. La filosofía de nuestro tiempo. Brentano. La idea de la vida. La filosofía de lengua inglesa. La fenomenología de Husseri. La teoría de los valores. Scheler. Hartmann. La filosofía existencial de Heidegger. Ortega y su filosofía de la razón vital. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35620 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESCO53 109 M26 Libro Biblioteca ESAD AL - Filosofia y Psicologia Disponible Area_de_Ingenierias FECH1669 109 M26 Libro Biblioteca FECH AL - Filosofia y Psicologia Disponible Area_de_Letras