
Información del autor
Autor Miguel de Cervantes Saavedra |
Documentos disponibles escritos por este autor (7)



Título : Don quijote de la mancha Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel de Cervantes Saavedra Editorial: Madrid : Sarpe Fecha de publicación: 1985 Colección: Novelas Inmortales Número de páginas: 2 volúmenes Dimensiones: 19 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-599-0667-8 Nota general: Incluye bibliografía Clasificación: LITERATURA ESPAÑOLA
NOVELAClasificación: 808.83 N 34-35 Nota de contenido: Miguel de Cervantes nos cuenta la historia de un hidalgo, Alonso Quijano, que enloquecido por la lectura excesiva de libros de caballería donde se narran aventuras fantásticas de caballeros, princesas, magos y castillos encantados... decide emular a un caballero andante. Emprende la travesía con su viejo caballo Rocinante y acompañado de un escudero, Sancho Panza, un labrador al que consigue convencer con promesas de fama y riqueza. Además, como todo caballero, también necesita una dama y convierte el recuerdo de una campesina de la que estuvo enamorado en la hermosa Dulcinea del Toboso, para encomendarse a ella; a sí mismo se rebautiza con el nombre de Don Quijote para embarcarse en un recorrido por España en busca de proezas, justicia y gloria.
La pausada y corriente conversación entre don Quijote y Sancho Panza es algo esencial en la novela. Durante estas andanzas sus caminos se cruzan con otros personajes que cuentan sus historias y que quedan perfectamente individualizados por su modo de hablar: Ginés de Pasamonte, con su orgullo, actitud y jerga; doña Rodríguez demostrando a cada paso su inconmensurable simplicidad; el primo que acompaña a don Quijote a la cueva de Montesinos manifiesta su chifladura erudita; los Duques con su dignidad; el canónigo con su discreción. El vizcaíno, el cabrero y el mismo Sancho con sus deformaciones idiomáticas tan reales provocan la risa del lector.Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34482 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH2310 808.83 N34 V.I Libro Biblioteca FECH AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras FECH2311 808.83 N35 V. II Libro Biblioteca FECH AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras
Título : Don quijote de la mancha Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel de Cervantes Saavedra Editorial: Lima : s.n. Número de páginas: 169 páginas Dimensiones: 16 centímetros Clasificación: NOVELA Clasificación: 868.32 Do Nota de contenido: Miguel de Cervantes nos cuenta la historia de un hidalgo, Alonso Quijano, que enloquecido por la lectura excesiva de libros de caballería donde se narran aventuras fantásticas de caballeros, princesas, magos y castillos encantados... decide emular a un caballero andante. Emprende la travesía con su viejo caballo Rocinante y acompañado de un escudero, Sancho Panza, un labrador al que consigue convencer con promesas de fama y riqueza. Además, como todo caballero, también necesita una dama y convierte el recuerdo de una campesina de la que estuvo enamorado en la hermosa Dulcinea del Toboso, para encomendarse a ella; a sí mismo se rebautiza con el nombre de Don Quijote para embarcarse en un recorrido por España en busca de proezas, justicia y gloria.
La pausada y corriente conversación entre don Quijote y Sancho Panza es algo esencial en la novela. Durante estas andanzas sus caminos se cruzan con otros personajes que cuentan sus historias y que quedan perfectamente individualizados por su modo de hablar: Ginés de Pasamonte, con su orgullo, actitud y jerga; doña Rodríguez demostrando a cada paso su inconmensurable simplicidad; el primo que acompaña a don Quijote a la cueva de Montesinos manifiesta su chifladura erudita; los Duques con su dignidad; el canónigo con su discreción. El vizcaíno, el cabrero y el mismo Sancho con sus deformaciones idiomáticas tan reales provocan la risa del lector.Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36186 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH4900 868.32 Do Libro Biblioteca FECH AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras
Título : Don Quijote de la Mancha Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel de Cervantes Saavedra Editorial: Barcelona : Juventud Fecha de publicación: 1958 Número de páginas: 2 tomos Il.: ilustraciones Dimensiones: 18 centímetros Clasificación: 868.32 C48D Nota de contenido: t.1.- t.2.- El libro de Don Quijote de la Mancha. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10717 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC4883 868.32 C48D Libro Biblioteca Central AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras BC4882 868.32 C48D Libro Biblioteca Central AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha / Miguel de Cervantes Saavedra / Barcelona : Editorial Ramón Sopena (1975)
Título : El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel de Cervantes Saavedra Editorial: Barcelona : Editorial Ramón Sopena Fecha de publicación: 1975 Número de páginas: 926 páginas Dimensiones: 18 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-303-0407-3 Clasificación: LITERATURA ESPAÑOLA
NOVELAClasificación: 868.32 D Resumen: _ Nota de contenido: Miguel de Cervantes nos cuenta la historia de un hidalgo, Alonso Quijano, que enloquecido por la lectura excesiva de libros de caballería donde se narran aventuras fantásticas de caballeros, princesas, magos y castillos encantados... decide emular a un caballero andante. Emprende la travesía con su viejo caballo Rocinante y acompañado de un escudero, Sancho Panza, un labrador al que consigue convencer con promesas de fama y riqueza. Además, como todo caballero, también necesita una dama y convierte el recuerdo de una campesina de la que estuvo enamorado en la hermosa Dulcinea del Toboso, para encomendarse a ella; a sí mismo se rebautiza con el nombre de Don Quijote para embarcarse en un recorrido por España en busca de proezas, justicia y gloria.
La pausada y corriente conversación entre don Quijote y Sancho Panza es algo esencial en la novela. Durante estas andanzas sus caminos se cruzan con otros personajes que cuentan sus historias y que quedan perfectamente individualizados por su modo de hablar: Ginés de Pasamonte, con su orgullo, actitud y jerga; doña Rodríguez demostrando a cada paso su inconmensurable simplicidad; el primo que acompaña a don Quijote a la cueva de Montesinos manifiesta su chifladura erudita; los Duques con su dignidad; el canónigo con su discreción. El vizcaíno, el cabrero y el mismo Sancho con sus deformaciones idiomáticas tan reales provocan la risa del lector.Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33630 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH2216 868.32 D Libro Biblioteca FECH AL - Literatura y retorica Excluido de préstamo Area_de_Letras El licenciado vidriera y otras novelas ejemplares / Miguel de Cervantes Saavedra / Madrid : Salvat (1969)
Título : El licenciado vidriera y otras novelas ejemplares Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel de Cervantes Saavedra Editorial: Madrid : Salvat Fecha de publicación: 1969 Número de páginas: 189 páginas Dimensiones: 19 centímetros Clasificación: 868.32 C48L Nota de contenido: El licenciado vidriera.- La gitanilla.- La ilustre fregona.- El casamiento engañoso.- Novela y coloquio que pasó entre cipión y Berganza. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10719 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC1124 868.32 C48L Libro Biblioteca Central AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras PermalinkPermalink