Nota de contenido: |
t. 2.- La flora marinas los principales grupos de vegetación marinos.- La fauna marina, caracteres generales de los principales grupos de animales marinos.- La fauna marina (artrópodos, moluscos, equinodermos, Hemicordados, urocordados y cefalocordados).- La fauna marina (vertebrados, caracteres generales de los peces, agnatos, elasmobranquios y ganoides).- La fauna marina (peces teleósteos clupeiformes, anguiliformes y mugiliformes).- La fauna marina (peces teleósteos escombriformes, perciformes, gadiformes, pleuronectiformes, lofiformes y coanoictios).- La fauna marina (tetrápodos).- t. 3.- Técnicas, industria y economía pesquera, investigación pesquera, la pesca experimental.- Estadística y predicción pesquera, la sobrepesca, piscicultura marina, las cartas de pesca.- Puertos y barcos pesqueros.- Los procedimientos de pesca.- Los arcos de red.- Importancia de la pesca en España.- La composición química y el valor alimenticio del pescado.- Procedimientos de conservación del pescado, industriales del frío, ahumado, deshidratación y enlatado.- Los subproductos de pesca.- Los vegetales marinos útiles al hombre.- Razones y fundamentos de la legislación referente a la pesca.- Los organismos rectores, asesores, investigadores y culturales, relacionados con las actividades de la industria pesquera |