Nota de contenido: |
Características de las plantas cultivadas. Sistema de nomenclatura. Factores que determinan la variabilidad en los cultivos. Domesticación de las plantas. Distribución de la diversidad genética. Origen de la agricultura en los trópicos. Palmeras arecaceas. Agaváceas. Dioscoreáceas. Orquídeas. Bromeliáceas. Escitamineas: musáceas, zingiberáceas, cannáceas, marantáceas. Aráceas. Gramíneas. Paniceas. Labiadas, pedaliáceas, oxalidáceas. Solaceas, convolvuláceas. Compuestas. Rubiáceas. Apocináceas, sapotáceos, Ebenáceas. Umbelíferas. Anacardiáceas, sapindáceas. Rutáceas, burseráceas, simarubáceas, aquifoliáceas, averroceas. Urticáceas, moráceas, cannabáceas. Leguminosas o fabáceas. Rosáceas, crisobalanáceas. Eritroxiláceas, malpigiáceas. Malváceas, bombacáceas, esterculiáceas, tiliáceas. Baseláceas, amarantáceas, quenopodiáceas. Clusiaceas (gutiferas). Lecitidáceas, mirtáceas, punicáceas. Cameliáceas, Cariocariáceas. Cactáceas, caricáceas, cucurbitáceas, pasifloráceas. Flacurtiáceas, bixáceas. Dileniáceas. Piperáceas. Miristicáceas, lauráceas, anonáceas. |