
Información de la editorial
|
Documentos disponibles de esta editorial (4)



Título : Contagio : el poder del boca a boca en la comunicación viral Tipo de documento: texto impreso Autores: Jonah Berger, Autor Editorial: Buenos Aires : Temas Grupo Editorial Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 238 páginas Dimensiones: 22 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-987-1826-52-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
NUEVOS PRODUCTOSClasificación: 658.8342 B45 Resumen: ¿Por qué ciertos productos e ideas se vuelven virales? El texto aborad el poder de la comunicación boca a boca el cual no depende de la popularidad de la persona que habla o del medio por e cual se transmite el mensaje. Se trate de un tuit o de una conversación en persona: el contenido viral comienza con el mensaje mismo. El autor ha desagregado los elementos de la elaboración de contenido viral y lo ha dividido en seis principios, los seis pasos pára generar el boca a boca: Moneda social, Disparadores, Emoción, Público, Valos pr´´actico e Historias. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43145 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESCC912 658.8342 B45 Libro Biblioteca ESDE ACA - Tecnologia (Ciencias aplicadas) Disponible Area_de_Ingenierias El ceremonial institucional y de los negocios / Silvia Graciela Molinari / Buenos Aires : Temas Grupo Editorial (2008)
Título : El ceremonial institucional y de los negocios : una herramienta de gestión de las relaciones institucionales y la comunicación integrada Tipo de documento: texto impreso Autores: Silvia Graciela Molinari Editorial: Buenos Aires : Temas Grupo Editorial Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 243 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 23 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-950-9445-55-0 Nota general: Bibliografía: p. 241.
Incluye anexoIdioma : Español (spa) Clasificación: CEREMONIAS (PROTOCOLO) Clasificación: 659.28 M81 Nota de contenido: El ceremonial, su filosofía y su origen. El ceremonial y las relaciones públicas: una fórmula con impacto en los negocios. La administración del ceremonial y sus principios. La comunicación institucional y los estilos de escritura en ceremonial. El ceremonial de estado en Argentina. Organizando recepciones a nivel social e institucional. La imagen institucional y profesional en los negocios. La organización de reuniones institucionales. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43638 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESCC1140 659.28 M81 Libro Biblioteca ESDE ACA - Tecnologia (Ciencias aplicadas) Disponible Area_de_Ingenierias
Título : Éxito mágico : parece un milagro... pero siempre hay un secreto Tipo de documento: texto impreso Autores: Ernesto Costa, Autor Editorial: Buenos Aires : Temas Grupo Editorial Fecha de publicación: 2014 Colección: Management Número de páginas: 200 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 20 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-987-1826-88-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: EMPRESAS
EXITOClasificación: 650.1 C Nota de contenido: Ahora veamos los secretos que conocen (y aplican) las personas exitosas. El que quiere hacer algo, encuentra el medio. El que no quiere hacer nada, encuentra la excusa. Rara vez un individuo supera sus propias expectativas. Solamente en el diccionario "éxito" viene antes que "trabajo". Si no les das una razón para comprartye,, mejor que tengas un buen precio. El futuro no es lo que va a ocurrir, sino lo que seamos capaces de edificar. Puede ver más lejos que los demás porque me subí a los hombros de gigantes. Decían que era imposible. Y lo demostramnos. Normnalmente es más fácil obtener disiculpas que permiso. La diferencia entre un "vivo" y un inteligente es que el vivo sabe salir de los problemas... en los que el nteligente no se habría metido jamás.No es lo que usted dice, lo que conmueve a la gente, es cómo lo dice. El éxito es solo cuestión de suerte, ni no lo cree, pregúntele a cualquier fracasado. El entusiasmo es contagioso,sea el portador. La rutina es el hábito de renunciar a pensar. Generalmente ganamos la confianza de aquellos en quienes ponemos la nuestra. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43265 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESCC1061 650.1 C Libro Biblioteca ESDE AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras La publicidad de bien público / Buenos Aires : Temas Grupo Editorial (2011)
Título : La publicidad de bien público : el impacto de la comunicación social Tipo de documento: texto impreso Editorial: Buenos Aires : Temas Grupo Editorial Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 365 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 23 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-987-1826-07-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: BIEN COMUN
INTERES PUBLICO
PUBLICIDADClasificación: 659.1 P Nota de contenido: Cómo hacer publicidad de bien público. IPA Effectiveness Awards (Premios a la efectividad del Institute of Practitioners in Advertising). Finalidad de las campañas de bien público: Iniciar un comportamiento positivo, reducir el comportamiento negativo, promover el respeto por las leyes. Identificar el grupo objetivo: raclutar para trabajos difíciles, entendiendo las subculturas, abordando múlñtiples públicos. Comprometiendo al público objetivo: usos innovadores de los medios de comunicación, Quién es dueño del mensaje?. La planificación del presupuesto. Cómo surgen las ideas?. Lo que sabemos sobre ell funcionamiento del cerecbro humano. El futuro de la publiciad del bien público. La publicidad del bien público en Argentina. Creatividad desde la estrategia de la comunicación. Análisis de un caso exitoso. Campaña Valores. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43332 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESCC1004 659.1 P Libro Biblioteca ESDE ACA - Tecnologia (Ciencias aplicadas) Disponible Area_de_Ingenierias