
Información de la editorial
Comunicación Social
localizada en :
Sevilla
|
Documentos disponibles de esta editorial (4)



La gestión de la información en la administración local / Fernando Sabés Turmo / Sevilla : Comunicación Social (2008)
Título : La gestión de la información en la administración local Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Sabés Turmo, Autor ; José Juan Verón Lassa, Autor Editorial: Sevilla : Comunicación Social Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 126 páginas Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-96082-59-5 Nota general: Bibliografía: páginas 125-126. Idioma : Español (spa) Clasificación: ADMINISTRACION PUBLICA
COMUNICACIONClasificación: 351 S12 Resumen: Este libro es una herramienta adecuada para aquellos políticos y responsables de administraciones públicas municipales que desean aplicar una política de comunicación en su gestión, incorporando ésta como un elemento más y de vital importancia. Sus objetivos básicos: Cómo diseñar una política de comunicación en las administraciones públicas locales. Cómo actuar ante los medios, apostando por un uso coherente de la comunicación en la relación con los ciudadanos y también con los públicos internos de la propia institución. La obra está dividida en dos bloques: En el primero, se hace un repaso a aspectos tales como la definición de la noticia, la comunicación interna y externa, las notas de prensa, las ruedas de prensa, las exclusivas, las relaciones con los periodistas, el manual de crisis, la publicidad institucional y la documentación. En el segundo se aborda la comunicación personal y la preparación de entrevistas y debates. Nota de contenido: La comunicación de las instituciones: La noticia y los medios de comunicación. La comunicación en las instituciones públicas. Comunicación, planificación y estrategia. Todos los medios no son iguales. Ruedas de prensa y exclusivas. Las relaciones con los periodistas. La comunicación de crisis. La publicidad institucional. La documentación: el resumen de las informaciones. La comunicación personal, la entrevista y los discursos: La comunicación personal. La entrevista. Los discursos. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45659 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESIS352 351 S12 Libro Biblioteca ESMI AL - Generalidades Disponible Area_de_Letras Gestión de empresas de comunicación / Mateo Pérez, Rosario de / Sevilla : Comunicación Social (2009)
Título : Gestión de empresas de comunicación Tipo de documento: texto impreso Autores: Mateo Pérez, Rosario de, Autor ; Bergés Sauna, Laura, Autor Editorial: Sevilla : Comunicación Social Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 284 páginas Dimensiones: 24 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-96082-90-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: GESTION
INDUSTRIA CULTURAL
PEQUEÑA EMPRESAClasificación: 070.1 CP 30 Nota de contenido: Empresa de comunicación y plan empresarial. Entorno específico: La industria de la comunicación. La función de producción en la empresa de comunicación. La organización en la empresa de comunicación. Estructura jurídico económico de la empresa de comunicación. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44140 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESCC678 070.1 CP 30 Libro Biblioteca ESDE AL - Lenguas Disponible Area_de_Letras Nuevas tendencias en la publicidad del siglo XXI / Sevilla : Comunicación Social (2007)
Título : Nuevas tendencias en la publicidad del siglo XXI Tipo de documento: texto impreso Autores: María Isabel Martín Requero ; María Cruz Alvarado López Editorial: Sevilla : Comunicación Social Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 148 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-96082-51-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: PUBLICIDAD Clasificación: 659.1 N Resumen: Seguir pensando en la publicidad sólo en términos económicos o marketinianos, lleva indefectiblemente a no poder explicar más que una mínima parte de lo que constituye la publicidad, en realidad lo más obvio y lo más peregrino. Definir la publicidad como un instrumento de venta es retrotraerla a épocas pretéritas, a la era de Albert Lasker, pero incluso identificarla con una forma de comunicación persuasiva es simplificar la complejidad de su trama operativa. La publicidad sigue evolucionando y ya no sólo nos comunica emociones sinoque busca la empatía compartida con el producto, o con la marca, estableciendo una relación y compartiendo experiencias. En definitiva, con Nuevas tendencias de la publicidad en el siglo XXI, sus autores han querido dejar constancia de la evolución que ha experimentado la publicidad: todo cambia, cambian las formas, los medios, los contenidos, los públicos... pero siempre seguirán triunfando las ideas. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43630 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESCC1145 659.1 N Libro Biblioteca ESDE ACA - Tecnologia (Ciencias aplicadas) Disponible Area_de_Ingenierias La publicidad en el contexto digital / Sevilla : Comunicación Social (2008)
Título : La publicidad en el contexto digital : Viejos retos y nuevas oportunidades Tipo de documento: texto impreso Autores: Pacheco Rueda, Marta, Autor Editorial: Sevilla : Comunicación Social Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 159 páginas Dimensiones: 24 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-96082-71-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: COMUNICACION
PUBLICIDADClasificación: 659.1 P 9 Nota de contenido: Nueva modernidad. nueva publicidad. Hacia un nuevo modelo teórico de la publicidad como sistema. El receptor publiscitario. Necesidades permanentes en sociedades emergentes. Hacia un nuevo modelo teórico de la publicidad como sistema. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44279 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESCC711 659.1 P 9 Libro Biblioteca ESDE ACA - Tecnologia (Ciencias aplicadas) Disponible Area_de_Ingenierias