Nota de contenido: |
Antecedentes históricos. Distribución de los electrones en la vecindad del núcleo del átomo. El átomo de carbono, enlaces químicos y mecanismo de reacción. Análisis inmediato. Análisis elemental cualitativo y cuantitativo. Determinación de masas moleculares. Especie química, criterio de pureza. Análisis funcional y estructural. Propiedades físicas y estructura molecular. Clasificación de los compuestos orgánicos. Metano y alcanos. Alquenos. Alquinos. Derivados halogenados sencillos. Alcoholes. Alcanoles. Eteres. Productos de oxidación moderada de alcoholes. Aldehidos alifáticos: acetona, diacetilo, cetena. Acidos carboxílicos. Acidos alcanoicos. Monobásicos. Anhídridos y cloruros de ácidos. Esteres. Aminas. Amidas. Nitrilos: carbilaminas, ácido cianhídrico. Compuestos alifáticos con azufre. Polioles. Acidos policarboxílicos y derivados. Oxiácidos. Destilación seca de la huella. Benceno. Reacciones aromáticas. Compuestos diazoicos. Acidos aromáticos y derivados. Hidrocarburos con núleos condensados. Compuestos heterocíclicos. Isomería. Petróleo. Hule natural. Lípidos. Destilación seca de la madera. Fermentaciones. Proteínas. Silicones. Compuestos terpénicos. Vitaminas y hormonas. Alcaloides. Quimioterapia. |