
Información de la editorial
Comunicación Social Ediciones y Publicaciones
localizada en :
Sevilla
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial (2)



La comunicación mundo / Antonio Pasquali / Sevilla : Comunicación Social Ediciones y Publicaciones (2011)
Título : La comunicación mundo : releer un mundo transfigurado por las comunicaciones Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Pasquali, Autor Editorial: Sevilla : Comunicación Social Ediciones y Publicaciones Fecha de publicación: 2011 Colección: Espacio Iberoamericano num. 1 Número de páginas: 171 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-92860-21-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: TECNOLOGIA DE LA COMUNICACION
TECNOLOGIA DE LA INFORMACIONClasificación: 302.2 P27 Resumen: El autor define nuestra época como Era de las comunicaciones. Frente al totalitarismo de la radiotelevisión, ,la abundancia de comunicaciones basadas en la red internet, su naturakeza democrática, sus costos decreciente sy su universalidad, han modificado en profundidad los comercios humanos, ,los métodos educativos y la política: la propia relacionalidad humana enn su conjunto.
Pasquali estudia este proceso de cambio analizando en clave comunicacional aspectos tales como:
- La revolución del código dígito-binario frente al lineal fenicio.
- La ciudad como espacio humano esencial
- La educación en la era electrónica
- La libertad de expresión, etc.Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44395 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESCC1348 302.2 P27 Libro Biblioteca ESAD AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras Crítica feminista y comunicación / María José Sánchez Leyva / Sevilla : Comunicación Social Ediciones y Publicaciones (2007)
Título : Crítica feminista y comunicación Tipo de documento: texto impreso Autores: María José Sánchez Leyva, Autor ; Alicia Reigada Olaizola, Autor Editorial: Sevilla : Comunicación Social Ediciones y Publicaciones Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 272 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-96082-39-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: FEMINISMO
MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS
ROL DE GENEROClasificación: 305.42 S23 Nota de contenido: Mujeres y medios, memorias de un pensamiento crítico. Orientaciones, comunicación, cultura y sentido. La des/reconstrucción de la comunicación en las sociedades de la información. Just do it! cuerpos e imágenes de mujeres en la nueva división del trabajo. Las mujeres y el trabajo en las series de ficción, cambio social y narraciones televisivas. Atender en lo personal, el trabajo efectivo en los servicios domiciliarios. El exotismo de los cuerpos y la fetichización de la mirada en la producción de las mujeres inmigrantes como otras. Una construcción solidaria de la subalternidad: mujeres en la publicidad de la ONGD. Mujeres devoradoras, un recorrido del surrealismo. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44343 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area ESCC1333 305.42 S23 Libro Biblioteca ESDE AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras