
Información de la editorial
Universidad Nacional de Moquegua
localizada en :
Moquegua
|
Documentos disponibles de esta editorial (5)



Competitividad y desarrollo regional / Saúl Dante Rivera Borjas / Moquegua : Universidad Nacional de Moquegua (2019)
Título : Competitividad y desarrollo regional : herramienta de gestión estratégica para gobiernos regionales y locales Tipo de documento: texto impreso Autores: Saúl Dante Rivera Borjas, Autor Editorial: Moquegua : Universidad Nacional de Moquegua Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 214 páginas Il.: ilustraciones coloreadas Dimensiones: 23 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-612-4466-02-1 Nota general: Bibliografía: páginas 199-214. Idioma : Español (spa) Clasificación: ADMINISTRACION PUBLICA
COMPETITIVIDAD
DESARROLLO ECONOMICO
PLANIFICACION ESTRATEGICAClasificación: 338.985 R6 Nota de contenido: El autor presenta un modelo de gestión estratégica (cuadro de mando integral) basado en una cara estrategia de competitividad y desarrollo regional con un enfoque territorial, cuya ejecución y avances se mida principalmente con indicadores de resultados, lo que debe ser parte de la formulación y ejecución de los planes concertados y de los planes regionales de competitividad y productividad. La herramienta de gestión intenta contribuir a la mejora de la competitividad territorial como etapa intermedia para avanzar hacia el desarrollo a través de la mejora de la capacidad de gestión de los gobiernos regionales y locales, que generalmente tienen una gran cantidad de recursos financieros que provienen principalmente del canon minero, pero que oaradojicamente enn ka mayporía de los casis demuestran una baja capacidad de gestión. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45361 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC40905 338.985 R6 Libro Biblioteca Central AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras El cambio climático en los andes antiguos / Patrick Ryan Williams / Moquegua : Universidad Nacional de Moquegua (2020)
Título : El cambio climático en los andes antiguos : políticas de gestión del agua y formaciones sociales en Moquegua, Perú Tipo de documento: texto impreso Autores: Patrick Ryan Williams, Autor Editorial: Moquegua : Universidad Nacional de Moquegua Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 221 páginas Il.: ilustraciones algunas coloreadas, mapas Dimensiones: 24 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-612-4466-05-2 Nota general: Referencias:: páginas 193-321. Idioma : Español (spa) Clasificación: CAMBIO CLIMATICO
GESTION DEL AGUA
HISTORIA
MOQUEGUAClasificación: 333.910098542 W57 Resumen: El cambio climático es la crisis endémica de nuestro tiempo, y mientras la sociedad intenta lidiar con ello, la examinación de la manera cómo nuestros antiguos predecesores lidiaron con las crisis climáticas del pasado es muy instructivo. Esta obra evalúa cómo el cambio climático afectó la trayectoria histórica en la vertiente occidental de los Andes, utilizando el valle de Moquegua como estudio de caso. Se centra en los restos de infraestructura agraria, un testamento arqueológico del ingenio y la adaptación humana. Dr. Williams examina los vastos paisajes de terrenos anteriormente cultivados en la cuenca del Río Moquegua. De las terrazas de la sierra a las granjas costeras, la plantación abandonada son los sistemas más grandes y expansivos de toda la infraestructura humana en los Andes. Productivo en diferentes momentos durante los últimos dos milenios, las tierras agrícolas aumentaron cuando las lluvias o la demanda aumentado y disminuido con la contracción inducida por la sequía y abandono en formas pautadas. Dr. Williams clasifica los datos paleo-climáticos y sofisticadas técnicas de modelado hidráulico para recrear los paisajes arqueológicos de riego durante los últimos 2000 años para contar la historia del cambio climático en la historia de la humanidad. Desde los principios agricultores de las fértiles llanuras aluviales del valle hasta los sofisticados sistemas de terrazas creados por los Wari y más tarde el Inca en las laderas montañosas de las tierras altas, el papel que ha tenido el cambio climático en el cambio del curso de la historia política y económica se explora a través de la lente de la arqueología en una narrativa convincente e instructiva. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45359 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC40903 333.910098542 W57 Libro Biblioteca Central AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras El pensamiento de Mariátegui en La escena contemporánea siglo XXI / Moquegua : Universidad Nacional de Moquegua (2021)
Título : El pensamiento de Mariátegui en La escena contemporánea siglo XXI Tipo de documento: texto impreso Autores: Sara Beatriz Guardia (1949-), Editor comercial Editorial: Moquegua : Universidad Nacional de Moquegua Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 722 páginas Dimensiones: 24 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-612-4466-12-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: MARIATEGUI, JOSE CARLOS, 1895-1930
PERU
SOCIALISMOClasificación: 985.0013 P Nota de contenido: Importancia y validez dela visión de Mariátegui en la defensa y afirmación de la identidad, la cultura y la nación indo/latinoamericana en la actual crisis civilizatoria. José Carlos Mariátegui y la filosofía andina. Convertir la raza en factor revolucionario: políticas de la raza y la indigeneidad en Mariátegui. El progreso: entre catástrofe y utopía. La geopolítica del conocimiento, la construcción epistémica,, y descolonidad de un pensamiento indo/latinoamericano: aporte y vigencia del pensamiento de Mariátegui. Nación,, cosmopolitismo e internacionalismo en José Carlos Mariátegui. Libertad, democracia y justicia social en el pensamiento latinoamericano. Mariátegui antelas luchas contemporáneas y los nuevos enfoques de la teoría crítica y el marxismo. Crisis del progresismo y movimientos sociales en América Latina. Crisis de la democracia contemporánea: apuntes desde La escena contemporánea. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45303 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC40819 985.0013 P Libro Biblioteca Central AL - Geografia e historia Disponible Area_Ciencias_Basicas Omate : semana santa / Lima : Perú Fondo Editorial (2020)
Título : Omate : semana santa Otro título : Omate : holly week Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio Stevens Riojas, Fotógrafo ; Lorenzo Tacca Quispe, Autor Editorial: Lima : Perú Fondo Editorial Fecha de publicación: 2020 Otro editor: Moquegua : Universidad Nacional de Moquegua Número de páginas: 301 páginas Il.: retratos a color Dimensiones: 23 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-612-48402-0-3 Nota general: Edición bilingüe.
"Patrimonio cultural de la nación".
Bibliografía: página 50.Idioma : Español (spa) Clasificación: FESTIVIDADES RELIGIOSAS
MOQUEGUA
OMATE (DIST)
SEMANA SANTAClasificación: 394.26985422 O Resumen: Omate, distrito que pertenece a la región de Moquegua tiene una serie de elementos culturales que lo hacen único; empero quizá la celebración de la semana santa es su emblema, ,ello se explica porque en este lapso de tiempo ocurren varios sucesos que no se dan en otros pueblos; situación que motivó que esta celebración católica fuera declarada como Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura en el año 2010. En nel texto se citan algunos aspectos generales de Omate,, posteriormente se procede a describir la semana santa y algunas de sus principales características como las posas, arcos de flores, ,devotos, anexos y sus posas, comidas y bebidas, procesiones, etc. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45362 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC40910 394.26985422 O Libro Biblioteca Central AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras Retazos de la historia de Moquegua / Luis Enrique Kuon Cabello / Moquegua : Universidad Nacional de Moquegua (2019)
Título : Retazos de la historia de Moquegua Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Enrique Kuon Cabello (1913-2007), Autor Mención de edición: 3a edición Editorial: Moquegua : Universidad Nacional de Moquegua Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 874 páginas Il.: ilustraciones, retratos Dimensiones: 25 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-612-4466-00-7 Nota general: “Abarca desde la época preinca hasta el año 2001con algunas excepciones”.
Bibliografía: páginas 827-829.Idioma : Español (spa) Clasificación: COSTUMBRES Y TRADICIONES
CULTURA
GEOGRAFIA
HISTORIA
MOQUEGUAClasificación: 985.42 K95 Resumen: Moquegua es una ciudad que tiene una larga y rica historia, pero apenas tiene dos libros que nos dan testimonio de ella. El primero data del siglo XIX, la Noticia, el surtido ensayo que nos entregó Montenegro y Ubaldi en 1840 y que fue difundido masivamente en 1992 gracias a Gustavo Valcárcel Salas. En el siglo XX fue Luis Kuon Cabello quien en 1981 nos entregó el compendio más ambicioso, sus Retazos de la historia de Moquegua, al que dedicó su esfuerzo y sacrificio mitigado por el gran cariño que siempre tuvo por su tierra y sus paisanos, sin buscar recompensa alguna. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44504 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC39817 985.42 K95 Libro Biblioteca Central AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras