
Información de la editorial
Ministerio de Cultura, Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú
localizada en :
Lima
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial (7)



Interpretaciones de la Independencia del Perú hacia el primer Centenario / Lima : Ministerio de Cultura, Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú (2024)
Título : Interpretaciones de la Independencia del Perú hacia el primer Centenario : de mediados del siglo XIX a inicios del siglo XX : antología de textos Tipo de documento: texto impreso Autores: Magdalena Chocano (1957-), Prefacio, etc Editorial: Lima : Ministerio de Cultura, Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú Fecha de publicación: 2024 Colección: Biblioteca Bicentenario. Lecturas de la independencia num. 11 Número de páginas: 289 páginas Dimensiones: 20 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-612-51-5262-6 Nota general: Referencias bibliográficas: páginas 37-39.
Incluye referencias bibliográficas y notas a pie de páginas.Idioma : Español (spa) Clasificación: EMANCIPACION, 1808-1824
HISTORIA
PERU
POLITICAClasificación: 985.04 I Resumen: Lecturas de independencia. Estudio preliminar. Antología de textos: I. José Manuel Valdez y Palacios (1812-1854): Bosquejo sobre el estado político, moral y literario del Perú en sus tres grandes épocas, 1844. II. Bartolomé Herrera (1808-1864) : Sermón pronunciado en el Te Deum celebrado en la iglesia catedral de Lima el día del aniversario de la Independencia del Perú, 1846. III. Agustín Guillermo Charún (1792-1857): Sermón predicado en la iglesia catedral el día del aniversario de la Independencia del Perú, 1847. IV. Pedro José Tordoya (1813-1883): Sermón que en el vigésimo sétimo aniversario de la Independencia del Perú, pronunció en la iglesia catedral, 1848 ; Sermón del aniversario de la Independencia del Perú que pronunció en la iglesia catedral, 1850. V. Pruvonena (pseudónimo de José de la Riva Agüero y Sánchez Boquete, 1783-1858): Memorias y documentos para la historia de la Independencia del Perú, y causas del mal éxito que ha tenido ésta, 1858. VI. Santiago Távara (1790-1874): Historia de los partidos, 1862. VII. Carlos L. Lissón (1823-1891): La república en el Perú y la cuestión española, 1865. VIII. Sebastián Lorente (1813-1884): Historia del Perú compendiada para el uso de los colegios y de las personas ilustradas, 1866 ; Historia del Perú desde la proclamación de la independencia, tomo I, 1876. IX. Mariano Felipe Paz Soldán (1821-1886): Historia del Perú independiente Primer período, 1819-1822, tomo I, 1868 ; Historia del Perú independiente. Segundo período, 1822-1827, tomo I. X. Francisco Javier Mariátegui (1784-1884): Anotaciones a la Historia del Perú independiente de don Mariano Felipe Paz Soldán, 1819-1822, 1869. XI. Pedro Manuel Rodríguez (1784-1884): Memoria sobre las causas que prepararon la independencia del Perú, 1877. XII. Manuel González Prada (1844-1918): Pájinas libres, 1894: “Perú y Chile” ; Horas de lucha, 1908: “Los licenciados vidriera” ; Bajo el oprobio, 1915: “El núcleo purulento”. XIII. Nemesio Vargas (1849-1921): Historia del Perú independiente, tomo i, 1903 ; Historia del Perú independiente, tomo ii, 1906. XIV. José Augusto de Izcue (1872-1924): Los peruanos y su independencia, 1906. XV. José de la Riva Agüero y Osma (1885-1944): La historia en el Perú, 1910. XVI. Pedro Dávalos y Lissón (1863-1942): La primera centuria: causas geográficas, políticas y económicas que han detenido el progreso moral y material del Perú en el primer siglo de su vida independiente, 1919-1926 ; La primera centuria. nuestra actualidad, tomo I, 1919 ; La primera centuria. causas económicas y sociales, tomo iii, 1926. XVII. Germán Leguía y Martínez (1861-1928): Historia de la Emancipación del Perú: el Protectorado, 1922.
Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45326 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC40882 985.04 I Libro Biblioteca Central AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras Los nudos de la universidad / Marcos Garfias Dávila / Lima : Ministerio de Cultura, Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú (2024)
Título : Los nudos de la universidad : el estado y los actores universitarios (1821-2021) Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcos Garfias Dávila (1976-), Autor Editorial: Lima : Ministerio de Cultura, Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú Fecha de publicación: 2024 Colección: Biblioteca Bicentenario. Nudos de la república num. 16 Número de páginas: 223 páginas Il.: ilustraciones, retratos Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-612-51-5263-3 Nota general: Bibliografía: páginas 213-233. Idioma : Español (spa) Clasificación: ASPECTOS POLITICOS
ASPECTOS SOCIALES
ENSEÑANZA SUPERIOR
PERU
UNIVERSIDADClasificación: 378.85 G25 Resumen: El momento fundacional de la nación peruana inauguró, también, una relación, marcada por la tensión y la desconfianza, entre la universidad, el Estado republicano y las elites en el poder. Un nudo que, durante varios momentos, se desató y se volvió a atar una y otra vez. A partir de este panorama, el presente libro se ocupará de narrar la forma que adoptó esta relación a lo largo de la vida republicana del Perú. Se trata de una historia de síntesis de la institución universitaria, cuyo propósito es plantear los elementos que definieron la permanente tensión entre los actores universitarios y las elites que controlaron el aparato estatal. Una tensión que determinó los modelos adoptados de educación universitaria, el éxito o el fracaso de las reformas que se implementaron, las disputas que se entablaron para tomar el control de las universidades, y las tareas que se les asignaron a estas instituciones para que estén a tono con los proyectos de desarrollo de la nación. En suma, se trata de abordar una serie de aspectos marcados por las dinámicas de poder que han envuelto siempre a los espacios y los actores de la educación. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45318 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC40872 378.85 G25 Libro Biblioteca Central AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras Narrativas históricas sobre la Independencia del Perú / Lima : Ministerio de Cultura, Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú (2024)
Título : Narrativas históricas sobre la Independencia del Perú : del centenario al sesquicentenario Tipo de documento: texto impreso Autores: Álex Loayza Pérez (1973-), Prefacio, etc Editorial: Lima : Ministerio de Cultura, Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú Fecha de publicación: 2024 Colección: Biblioteca Bicentenario. Lecturas de la independencia num. 13 Número de páginas: 292 páginas Dimensiones: 20 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-612-51-5264-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: EMANCIPACION, 1808-1824
GUERRA DE INDEPENDENCIA, 1820-1829
HISTORIA
PERUClasificación: 985.04 N Resumen: El objetivo de esta antología es mostrar los cambios en el discurso historiográfico peruano del siglo XX sobre la independencia del Perú. Como hecho histórico fundamental de nuestra república, la independencia ha sido objeto de diversas interpretaciones académicas en cuanto a sus causas, el papel desempeñado por las élites y los sectores populares, y la relevancia de la ayuda extranjera. Estas interpretaciones, ya sea de manera explícita o implícita, también buscaron fortalecer determinados valores cívicos y políticos destinados a promover la unidad nacional. Desde la conmemoración del centenario de la independencia hasta el sesquicentenario (1921-1974), es notorio el auge y el gradual declive de una historiografía nacionalista cuyo objetivo fue el demostrar la participación peruana en su propia independencia. Nota de contenido: El departamento de Trujillo y la independencia | Carlos E. Uceda. Historia de las insurrecciones de Tacna por la independencia del Perú 1810 - 1811 - 1813 - 1815 - 1818 - 1821 | Rómulo Cúneo-Vidal. Lo que hizo Huamanga por la independencia. Historia local | Manuel J. Pozo. La mujer peruana en la lucha por la independencia | Elvira García y García. 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana | José Carlos Mariátegui. Sentido social de la rebelión de Túpac Amaru | Carlos Daniel Valcárcel. Notas sobre la causa de la independencia del Perú | José Agustín de la Puente Candamo. Apuntes para un esquema de la emancipación del Perú | César Pacheco Vélez. La idea de los incas como factor favorable a la independencia del Perú | Horacio Villanueva Urteaga. Los guerrilleros del centro en la emancipación peruana | Raúl Rivera Serna. Precursores cuzqueños de la independencia del Perú | Jorge Cornejo Bouroncle. Así hicieron las mujeres el Perú | Judith Prieto de Zegarra. El indio visto por los criollos y españoles | Pablo Macera. Contradicciones en 1780 | Emilio Choy. La independencia en el Perú: las palabras y los hechos | Heraclio Bonilla y Karen Spalding. Nueva perspectiva: Heraclio Bonilla La independencia en el Perú (Instituto de Estudios Peruanos, Campodónico Editores, Lima 1972) | Pablo Macera. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45327 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC40883 985.04 N Libro Biblioteca Central AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras Nuevas miradas a las independencias / Enmanuel Montalvo Salcedo / Lima : Ministerio de Cultura, Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú (2024)
Título : Nuevas miradas a las independencias : actores, procesos e instituciones Tipo de documento: texto impreso Autores: Enmanuel Montalvo Salcedo, Autor ; Jesús Yarango Velásquez, Autor ; Gonzalo Zavala Córdova, Autor ; Erik Lionel Felix Asencio, Autor ; Helbert Suyo Ñaupa, Autor ; Juan Antonio Lan, Autor Mención de edición: 2a edición Editorial: Lima : Ministerio de Cultura, Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú Fecha de publicación: 2024 Colección: Biblioteca Bicentenario Número de páginas: 209 páginas Dimensiones: 24 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-612-51-5259-6 Nota general: "Proyectos ganadores dell concurso nacional de investigación histórica sobre la independencia del Perú 2021" Idioma : Español (spa) Clasificación: EMANCIPACION, 1808-1824
HISTORIA
PERUClasificación: 985.04 N8 t. 1 Nota de contenido: El Real Cuerpo de Serenos (1804-1821) y la primera institución policial peruana / Enmanuel Montalvo Salcedo -- «Se acabará el dinero, pero no el deseo de ayudar a la madre patria». Donativos de guerra desde la Gaceta del Gobierno de Lima en el régimen de Abascal, 1810-1816 / Jesús Yarango Velásquez -- Liderazgos, discursos e intereses diversos. El rol de los religiosos durante el proceso de independencia en Huánuco / Gonzalo Zavala Córdova -- Huarochirí en el proceso independentista desde las acciones del curaca Ignacio Quispe Ninavilca: una perspectiva localista de la gesta / Erik Lionel Felix Asencio -- «Por su patriotismo y adhesión a la sagrada causa de la independencia». La Junta de Calificación Patriótica de Arequipa, 1825 - 1826 / Helbert Suyo Ñaupa -- Formas de historicidad en el manuscrito Historia del Perú de Juan Basilio Cortegana / Juan Antonio Lan Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45328 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC40884 985.04 N8 t. 1 Libro Biblioteca Central AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras Nuevas miradas a las independencias / José Ignacio Mogrovejo Palomo / Lima : Ministerio de Cultura, Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú (2024)
Título : Nuevas miradas a las independencias : economía, sociedad y cultura Tipo de documento: texto impreso Autores: José Ignacio Mogrovejo Palomo (1998-), Autor ; Anthony Holguin Valdez, Autor ; Pio Mendoza Villanueva (1964-), Autor ; Nancy Gissela Mamani Vallejos, Autor ; José Luis Rodriguez Toledo, Autor Mención de edición: 2a edición Editorial: Lima : Ministerio de Cultura, Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú Fecha de publicación: 2024 Colección: Biblioteca Bicentenario Número de páginas: 372 páginas Dimensiones: 24 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-612-51-5260-2 Nota general: "Proyectos ganadores del Concurso Nacional de Historia 2022"
Incluye bibliografías.Idioma : Español (spa) Clasificación: CULTURA
ECONOMIA
GUERRA DE INDEPENDENCIA, 1820-1829
PERUClasificación: 985.04 N8 t. 2 Nota de contenido: El tallador fiel de la Ceca de Lima: Atanasio Dávalos, 1819-1825 /Anthony Holguín Valdez. -- Las montoneras en acción: a propósito de la humillante derrota de las montoneras patriotas en la batalla de Cerro de Pasco, en diciembre de 1821 / Pío Mendoza Villanueva. -- Los héroes patrios en la nomenclatura del centro histórico de la ciudad de Arequipa / Nancy Gissela Mamani Vallejos. -- No han hecho más que libertar a su patria del yugo español: los veteranos de las batallas de Junín y Ayacucho en los albores de la república peruana (1825-1864) / José Ignacio Mogrovejo. -- Sonido, música y canciones durante la Independencia en el Perú, 1810-1824 / Luis Rodríguez Toledo. -- Los sectores populares durante la guerra de independencia del Perú: la vida cotidiana de los patriotas entre 1820 y 1822 / Marissa Bazán Díaz Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45329 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC40885 985.04 N8 t. 2 Libro Biblioteca Central ACA - Artes Disponible Area_Ciencias_Basicas Nuevas miradas a las independencias / Christopher Cornelio Espinoza / Lima : Ministerio de Cultura, Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú (2024)
PermalinkRebeldes y leales / David Quichua Chaico / Lima : Ministerio de Cultura, Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú (2024)
Permalink