Nota de contenido: |
Algunas tendencias actuales en filosofía de la inteligencia artificial. Sobre Dreyfus y Dreyfus: mente sobre máquina. El mundo artificial de John Haugeland. En busca de la mente perdida en el cerebro. Teorías científicas, bases de datos y sistemas expertos. Arquitectura, evolución e inteligencia artificial. Filosofía de las ciencias cognitivas. La psicología y la cibernética. Cognición, psicología e inteligencia. La abstracción: propiedad inherente a la naturaleza. Preludio a la conceptualización de un cerebro metafórico. Hacia una formalización de la conducta del perito. Un modelo para la representación de conocimiento de sentido común. La cognitividad de los sistemas expertos. El procesamiento computacional de la lengua natural, un enfoque lingüístico. La lógica de Prolog. El Popol Vuh, ¿un experimento Gedanke?. Parallelism and the crisis of von Neumann computing. La vulneración del díctum de la no-inteligencia de las máquinas. |