
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (3)



Estudios sobre los quipus / Carlos Radicati di Primeglio / Lima : Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2006)
Título : Estudios sobre los quipus Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Radicati di Primeglio (1914-1990) Editorial: Lima : Universidad Nacional Mayor de San Marcos Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 408 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 24 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9972-46-318-1 Nota general: Incluye apéndices Idioma : Español (spa) Clasificación: INCAS
QUIPUSClasificación: 985.019 R14 Nota de contenido: Introducción al estudio de los quipus. La seriación como posible clave para descifrar los quipus extranumerales. El sistema contable de los incas. El secreto de la quilca. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38619 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH8429 985.019 R14 Libro Biblioteca FECH AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras
Título : Historia inka en el nudos : leyendo khipus como fuentes primarias Tipo de documento: texto impreso Autores: Gary Urton (1946-) Editorial: Trujillo : Universidad Nacional de Trujillo Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 329 páginas Il.: ilustraciones coloreadas, diagramas, mapas Dimensiones: 23 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-612-323-004-3 Nota general: Bibliografía: p. 315-329.
Incluye ApéndiceIdioma : Español (spa) Clasificación: EPOCA PREHISPANICA
HISTORIA
INCAS
PICTOGRAFIA
QUIPUSClasificación: 985.019 U87 Nota de contenido: Que podemos aprender acerca de los inkas a partir del estudio de los khipus. Una breve introducción al tawantinsuyu - el imperio inka. Notas en cuerdas paa describir un pueblo de la época inka en la cosa sur de Perú. El calendario de los ancestros Chachapoyas, norte del Perú. Construyendo los registros del palacio de Puruchuco, valle de Lima. Contabilidad para el oráculo administración de registros en Pachacamac, valle de Lurín. Iconografía de embriaguez: khipus en barras grabadas y esculpidas. Cómo era los khipus ceques. Contabilidad en almacenes del rey inkawasi, costa sur del Perú. Contando cabezas en el Tawantinsuyo. Registro de un colpaso demográfico. Khipus de una revista colonial al valle de Santa, el khipu rosetta. Estructura e historia en los khipus. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32790 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC39488 985.019 U87 Libro Biblioteca Central AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras
Título : Quipu y yupana Tipo de documento: texto impreso Autores: Carol Mackey ; Carlos Radicati di Primeglio (1914-1990) ; María Rostworowski de Diez Canseco (1915-2016) ; Max Uhle ; Franklin Pease García Yrigoyen (1939-1999) Editorial: Lima : Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 310 páginas Dimensiones: 24 centímetros Idioma : Español (spa) Clasificación: IMPERIO INCA
MATEMATICA
QUIPUSClasificación: 930.18501 M12 Nota de contenido: Quipu preincaico. Quipu incaico. Quipu moderno. Yupana. Instrumentos similares al quipu. Quechua y números. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43721 Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area FECH1492 930.18501 M12 Libro Biblioteca FECH AL - Geografia e historia Disponible Area_de_Letras FECH639 930.18501 M12 Libro Biblioteca FECH AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras FECH2667 930.18501 M12 Libro Biblioteca FECH AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras FECH2668 930.18501 M12 Libro Biblioteca FECH AL - Literatura y retorica Disponible Area_de_Letras