
Información del autor
Autor Enrique Yañez de la Fuente (1908-1990) |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Título : Arquitectura : teoría, diseño, contexto Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Yañez de la Fuente (1908-1990) Editorial: México : Limusa Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 243 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-968-18-3110-3 Precio: 45.00 Nota general: Incluye bibliografía Palabras clave: ARQUITECTURA Clasificación: 720 Y28 Resumen: Arquitectura, difinición, actividades humanas, espacio arquitectónico, la construcción, los valores aquitectónicos.- El proceso de realización de la obra arquitectónica: el diseño ambiental, arquitectónico, preliminares del diseño, la fase creativa del diseño. La doctrina racionalista: arquitectura moderna, el mov. racionalista de México.- Arquitectura en el contexto urbano: arquitectura y urbanismo, caracteres clasistas de la edificación urbana, dinámica de la edificación Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10135 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC28568 720 Y28 Libro Biblioteca Central ACA - Artes Disponible Area_de_Ingenierias Del funcionalismo al post-racionalismo / Enrique Yañez de la Fuente / México : Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco-Cyad, Departamento de Medio Ambiente (1990)
Título : Del funcionalismo al post-racionalismo : ensayo sobra la arquitectura contemporánea en México Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Yañez de la Fuente (1908-1990), Autor Editorial: México : Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco-Cyad, Departamento de Medio Ambiente Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 326 páginas Il.: ilustraciones; planos, fotografías Dimensiones: 30 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-968-18-3323-7 Nota general: Bibliogrfía: páginas 135-137. Idioma : Español (spa) Clasificación: ARQUITECTURA
HISTORIA
MEXICOClasificación: 720.972 Y28 Resumen: Enrique Yáñez de la Fuente (Ciudad de México 1908-1990), arquitecto y teórico mexicano que representó el movimiento socialista de la arquitectura racionalista en México, junto a Juan O'Gorman, Juan Villagrán García y Juan Legorreta. Su arquitectura expresa simultáneamente nacionalismo y modernidad, y se caracteriza por el énfasis en los aspectos utilitarios, carentes de toda pretensión burguesa. Realizó sus estudios profesionales en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Nacional, desde 1927 hasta 1931 y se convirtió en uno de los primeros diseñadores de hospitales en México. Sus obras más significativas son: el Sindicato Mexicano de Electricistas, el Hospital de la Raza, el conjunto del Centro Médico Nacional, la Escuela de Ciencias Químicas de la UNAM, y los hospitales generales de Ciudad Juárez, Tampico, Torreón, Ciudad de México e Ignacio Zaragoza. En esta obra, Enrique Yáñez analiza el movimiento de la arquitectura moderna en México. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45466 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC40997 720.972 Y28 Libro Biblioteca Central ACA - Artes Disponible Area_Ciencias_Basicas