
Información del autor
Autor Humberto Umeres Alvarez |
Documentos disponibles escritos por este autor (1)



Carlos García Bedoya y la teoría de las relaciones internacionales / Humberto Umeres Alvarez / Lima : Fundación Academica Diplomática del Perú (2000)
Título : Carlos García Bedoya y la teoría de las relaciones internacionales Tipo de documento: texto impreso Autores: Humberto Umeres Alvarez Editorial: Lima : Fundación Academica Diplomática del Perú Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 148 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-9972-810-06-0 Clasificación: 327.101 U47 Nota de contenido: La triada de las metateorías.-.- García Bedoya y la metateoría crítico-dialéctica.- Las dos vertientes de la orientación ontológico-normativa: el idealismo y el realismo político.- García Bedoya, un realista político con raíces en la aproximación socio-histórica francesa.- Visión diacrónica de la ciencia política.- El contexto real o de la ubicación histórico-social de los principios teóricos de Carlos García Bedoya.- El desarrollo de la teoría de las relaciones internacionales hasta finales de los años setenta.- El debate entre realistas y globalistas.- La interdependencia de origen liberal.- el debate entre representantes marxistas del centro y representantes no marxistas de la periferia.- El posterior desarrollo de la teoría de las relaciones internacionales desde finales de los años setenta.- El neorrealismo de Waltz, de Gilpin.- El debate entre globalistas y neorrealistas.- La interdependencia de Keohane y Nye.- García Bedoya y el globalismo.- García Bedoya y las concepciones neomarxistas del centro y de la periferia.- Carlos García Bedoya y el modelo de las relaciones hemisféricas.- El retorno de la política.- Los síntomas aparentes de la declinación del estado.- Conclusiones en favor del Estado. Link: https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10529 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Area BC31578 327.101 U47 Libro Biblioteca Central AL - Ciencias Sociales Disponible Area_de_Letras