Resumen: |
La reactualización de un problema más que centenario.- La nueva política de Chile después del protocolo billinghurst La-Torre.- Reanudar relaciones diplomáticas con el Perú, buscar el trato directo y zafarse de la realización de un plebiscito libre y correcto: objetivos vitales y urgentes de Chile.- Del estrangulamiento del arbitraje al gran triunfo diplomático.- Las servidumbres perpetuas y el desarrollo del veto del Perú en Arica.- Un gran esfuerzo militar y diplomático al servicio de una desaprensiva y perpetua ambición.- Los triunfos que se dejo arrebatar la diplomacia peruana.- La cadena del honor y el interés nacional que no se debe quebrar.- El tratado y protocolo complementario del 1929 sobre Tacna y Arica y la convención de 1993 sobre pretendido cumplimientos de obligaciones.- ¿El Ecuador mutilado?: rastreando, historia y jurídicamente, el proceso de una enfermiza obsesión.- Los falaces y deleznables argumentos antiperuano de los moncayo.- Perú, Ecuador y Chile: las fronteras inquietantes.- De los impases subsistentes con el Ecuador a las importantes cuestiones residuales pendientes con Chile |